- Universidades
Lilia Cedillo participa en presentación de libro sobre primera médica mexicana
La rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, participó en la presentación del libro “Matilde. La primera médica mexicana”, de Carlos Pascual, que habla sobre la vida y obra de su protagonista, que también fue la primera en ingresar a la educación superior, rompiendo los cánones establecidos.
“No hay mejor manera de conmemorar el 8 marzo que a través de historias que nos inspiran, para valorar lo que han hecho mujeres que nos antecedieron y hacernos ver lo que tenemos que hacer en el futuro. Es una mirada hacia atrás y hacia lo que viene”, expresó.
En la Unidad de Seminarios, en cuyo presídium estuvo acompañada de la directora de la Facultad de Enfermería, Érika Pérez Noriega, y la periodista Pilar Bravo, la doctora Cedillo refirió la trascendencia de Matilde Montoya en todas las áreas del conocimiento: “Su ejemplo nos hace ver que en la vida tendremos muchos obstáculos y si ella pudo, todas y todos podemos”.
El autor, Carlos Pascual Quiroz —Premio Grijalbo de Novela 2010— consideró que la historia no puede ser contada sin las mujeres, cuyo esfuerzo y luchas están presentes; por ejemplo, en la Revolución Mexicana con figuras como las Adelitas. Por ello, exhortó a revalorar su papel en la historia y la ciencia. “Nunca más la historia sin las mujeres, quienes la hicieron humana, divertida y trágica, desde el campo de batalla o resguardadas en sus casas”.
Entre estas mujeres destacadas se encuentra Matilde Montoya, una figura extraordinaria, admirable, ejemplo de perseverancia. Pascual Quiroz —Premio Nacional de Periodismo 2001—, relató la infancia de la protagonista, sus antecedentes, su lucha contra un sistema social, así como sus triunfos: graduarse a la edad de 30 años —en 1887— como la primera médica mexicana, quien además cursó estudios previos de normalista, enfermera y obstetra.
En esta novela histórica se entrelazan sucesos que marcaron la vida de la protagonista y ubican al lector en otras partes del mundo, en el área de la ciencia, con los aportes de Charles Darwin y Louis Pasteur, por ejemplo. También cobra relevancia su madre, Soledad Lafragua, quien era poblana, cuyo apoyo e influencia fueron determinantes en el destino de Matilde Montoya, una mujer que abrió las puertas de la educación superior a la población femenina y a la lucha por sus derechos. (MCJ)
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 4 horas 16 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 7 horas 5 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 7 horas 23 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 7 horas 25 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 7 horas 31 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 7 horas 54 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 8 horas 10 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 8 horas 10 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 2 horas 40 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 2 horas 58 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 3 horas 35 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 4 horas 5 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 4 horas 21 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 4 horas 27 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 4 horas 44 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 4 horas 50 mins