- Economía
Divisas podrían depreciarse debido a las elecciones 2024
En los próximos seis meses, las monedas de los mercados emergentes no percibirán recuperaciones significativas frente al dólar, si la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no se apresura por disminuir las tasas de interés, de acuerdo con una encuesta que realizó Reuters entre estrategas de monedas.
Por lo anterior, las divisas de mercados emergentes podrían sufrir cambios con el acercamiento de las elecciones en distintos países, además del sufragio en Estados Unidos en noviembre.
Esto luego de que las divisas de los mercados emergentes perdieran territorio frente al dólar, porque los operadores retrasaron sus apuestas acerca del inicio de la relajación monetaria de la Fed, desde marzo hasta junio, momento en que Estados Unidos presenta una economía más fuerte de la esperada.
En cuanto al peso mexicano, este podría depreciarse en poco tiempo a medida que avancen las campañas para la contienda presidencial de junio. En tanto, el Banco de México (Banxico) continúa con investigaciones acerca de cuál es el momento oportuno para lanzar un ciclo de relajación de tasas.
En este mismo tiempo, otras monedas como el yuan chino, la rupia india, el baht tailandés y el rand sudafricano ganarían entre 0,5 y 3 por ciento, a la vez que el rublo ruso y la lira turca se debilitarían entre 3 y 7 por ciento.
Sin embargo, los analistas afirmaron que estas pueden recuperarse en alrededor de seis meses -o más-, aunque existe la posibilidad de que lo hagan entre tres y seis meses.
“La historia no cambiará mucho. Sigue siendo una perspectiva problemática, ni terriblemente buena ni terriblemente mala”, afirmó Phoenix Kalen, portavoz de investigación de mercados emergentes de Societe Generale.
Respecto al dólar, la encuesta muestra que este seguirá fuerte a corto plazo y que aumentó un 2.3 por ciento este año.
“Mientras la Reserva Federal se mantenga a la espera y hasta que la evidencia (…) satisfaga tanto a la Fed como al mercado de que pueden seguir adelante con su ciclo de relajación, es probable que las divisas de los mercados emergentes sigan bajo presión en conjunto”, dijo Jonathan Petersen, economista jefe de mercados de Capital Economics. (MIG)
Destacadas
-
República Dominicana gana la Serie del Caribe, derrota a México en la finalDeportesHace: 10 mins 23 segs
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 11 horas 13 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 16 horas 39 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 17 horas 7 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 17 horas 32 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 17 horas 35 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 17 horas 48 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 17 horas 53 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 13 horas 24 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 13 horas 37 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 13 horas 55 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 14 horas 11 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 14 horas 31 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 14 horas 45 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 15 horas 20 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 15 horas 33 mins