• Nación

Con bloqueos, ferrocarrileros exigen a AMLO frenar privatización de vías

  • Anaid Piñas
Los bloqueos se llevaron a cabo en diferentes partes del país, desde el Zócalo de la CDMX hasta en el Tren Maya en Campeche y el paso aduanal de Ciudad Juárez
.

Tal como advirtieron el pasado lunes, integrantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro) acudieron a Palacio Nacional para exigirle al presidente Andrés Manuel López Obrador evitar la privatización del sistema ferroviario y el cumplimiento del Proyecto de Justicia Social que se hizo público en mayo del 2022.

Los manifestantes acudieron a la Ciudad de México alrededor de las 06:00 horas con la intención de abordar al mandatario federal, pero al no poder entablar un diálogo, el contingente se quedó instalado en las calles cercanas al Zócalo, lo que afectó la circulación en la zona.

Los ferrocarrileros replicaron estos bloqueos en varios puntos del país, entre ellas las inmediaciones de Tren Interoceánico, otro de los proyectos impulsados por López Obrador.

Otro contingente de Ferro se estableció en un tramo del Tren Maya en Campeche y un paso aduanal en Ciudad Juárez en Chihuahua. A este punto arribaron ex trabajadores, quienes solicitaron una compensación económica al verse desprotegidos cuando se privatizaron las vías.

Otras 50 personas se instalaron en varios cruces del centro de Guadalajara; usuarios en redes sociales señalaron que la mayoría de asistentes eran jubilados y solicitaron al presidente un pago justo de pensiones.

Además, se reportó la presencia de varios manifestantes en la carretera federal México-Veracruz para bloquear ambos sentidos de la vialidad a la altura de la colonia San Rafael; así como en la Autopista Tehuacán-Oaxaca, a la altura de la caseta de cobro de Huitzo. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: