- Nación
Vacuna Patria es segura y eficaz; comenzará producción masiva en febrero
La Vacuna Patria es “eficaz y segura” para prevenir contagio y secuelas por Covid-19, además de ser efectiva contra sus variantes, por lo que su manufacturación que irá de 1.7 a 2.5 millones de inoculaciones al mes en su primera etapa, misma que comenzará el próximo 15 de febrero.
La aplicación del biológico a la ciudadanía mexicana comenzará hasta finales del año, aunque sólo para personas mayores de 18 años, informó el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch, durante su participación en la mañanera de este 30 de enero.
Vacuna Patria efectiva contra todas las variantes Covid
“Es seguro y eficaz como refuerzo para prevenir el contagio y las secuelas del virus SARS-CoV-2, así como para, específicamente, para las personas mayores de 18 con comorbilidades comunes (…), protege a la población frente a las variantes que actualmente circulan en el país”, aseguró Svarch.
El titular de la Cofepris señaló que la Vacuna Patria obtuvo licencia sanitaria para su fabricación el pasado 26 de enero, ya que cumplió con los requerimientos para el permiso y contó con el visto bueno de expertos que analizaron los resultados e informes que el laboratorio “Avimex S.A. de C.V.” presentó ante el Comité de Moléculas Nuevas (CMN).
Autorizaciones Cofepris utilizadas en 20 países del continente
También aseveró que Patria “mostró efectividad equivalente a la de otros biológicos que ya se aplican entre la población”, por lo que su uso no presenta riesgo. Añadió que los lineamientos sanitarios de la Cofepris se utilizan en al menos otros 20 países del centro y sur del continente, por el rigor con que se llevan.
“Las autorizaciones emitidas por Cofepris no sólo son válidas en nuestro país. Gracias a nuestro reconocimiento, rigor y experiencia, más de 20 países de América Latina y el Caribe utilizan decisiones de Cofepris como propias, autorizando el acceso a medicamentos y vacunas sin necesidad de revisarlas gracias al aval de la autoridad sanitaria mexicana". (JC)
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 11 horas 4 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 13 horas 15 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 13 horas 33 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 13 horas 39 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 14 horas 13 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 14 horas 33 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 14 horas 36 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 14 horas 56 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 9 horas 51 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 10 horas 11 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 10 horas 25 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 10 horas 35 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 10 horas 42 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 10 horas 42 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 10 horas 58 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 11 horas 12 mins