• Economía

Audi reconoce la huelga, pero no cede ante el sindicato

  • Fernanda Potenciano
La empresa señaló que continúa abierta al diálogo, mientras que el líder sindical afirmó que este día acudirá a CDMX para continuar con las negociaciones
.

La empresa Audi reconoció la huelga que se lleva a cabo a partir de este miércoles 24 de enero en las instalaciones de San José Chiapa, Puebla, pero no ofreció mejorar la propuesta salarial.

A través de un comunicado, la empresa señaló que es derecho de los trabajadores sindicalizados el declarar la huelga y enfatizó que los directivos permanecen abiertos al diálogo con la representación sindical.

Sin embargo, también remarcó que el ofrecimiento de un 6.5 por ciento, se incrementó 5 al salario y 1.5 a prestaciones en la última negociación previo a la huelga, es la única propuesta que asegura la permanencia de los tres turnos durante todo el año.

comunicado_de_audi.jpg

Sin embargo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) solicitó un 15.5 por ciento en su negociación final, cifra que la empresa consideró fuera de todo parámetro.

Y aunque la empresa reconoció el derecho a la huelga, no señaló un incremento a la propuesta contractual para este 2024, por lo que ambas partes tendrán que negociar y ajustar sus expectativas, de lo contrario, la huelga permanecerá de manera indefinida.

El secretario general del Sitaudi, César Orta Briones, comentó que este miércoles por la tarde partirá rumbo a la Ciudad de México, en compañía de la comisión revisora, para volver a establecer el diálogo con la empresa frente al Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos.

El freno de actividades representa una pérdida de hasta 750 millones de pesos diarios, pues en la planta de producen 750 unidades de camionetas Q5 al día, cuyo valor es de aproximadamente 1 millón de pesos.

La empresa señaló que este paro no sólo compromete a los colaboradores y a sus familias, sino también a la proveeduría en torno a Audi, por lo que las cadenas de valor económico podrían verse dañadas de prolongarse la huelga. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: