• Gobierno

Empresas poblanas captan 23 de cada 100 pesos que reciben constructoras foráneas

  • Patricia Méndez
La cantidad de recursos que captaron firmas poblanas es apenas el 23 por ciento del monto que empresas foráneas recibirán
.

Mientras el gobierno del estado contrató a empresas foráneas para la ejecución de seis proyectos que representan una inversión de 913 millones de pesos, otorgó un total de 24 obras a constructoras poblanas pero que representan ingresos por 214.9 millones.

Lo anterior implica que por cada 100 pesos que empresas de otros estados del país captan por la ejecución de proyectos poblanos, constructoras de la entidad perciben apenas 23 pesos.

Este lunes e-consulta dio a conocer que la administración estatal contrató a empresas foráneas para la ejecución de seis de los principales proyectos de obra pública que programó para 2014, los cuales representan una inversión de 913 millones 5 mil 761 pesos.

No obstante, el gobierno del estado encargó a constructoras poblanas un total de 24 obras pero de menor envergadura, mismas que en su conjunto representan recursos por 214 millones 921 mil 933 pesos.

La cantidad de recursos que captaron firmas poblanas es apenas el 23 por ciento del monto que empresas foráneas recibirán por las obras que tienen a su cargo.

Es necesario citar que los proyectos de gran envergadura, cuyos concursos de licitación fueron ganados por empresas foráneas tienen que ver con la construcción del Viaducto elevado de la avenida 31 Poniente-Oriente que se adjudicó a la empresa Construcciones y Dragados del Sureste (CYDSSA) con sede en Tabasco.

Así como el Nodo Vial Juárez-Serdán que será ejecutada por la empresa Grupo Concretero Eura que tiene su domicilio en Hidalgo, el Distribuidor Vial Cholula que está a cargo de la firma Productos y Estructuras de Concreto S.A. de C.V. (Pyecsa) con sede en Nuevo León.

La remodelación de Auditorio Siglo XXI ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl que realizará la empresa Trena S.A. de C.V. con sede en Jalisco, la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida 31 Oriente-Poniente, obra ejecutada por Inmobiliaria Contramon S.A. de C.V. que está avecindada en el Distrito Federal.

De igual manera destaca la pavimentación  de la avenida 25 Oriente-Poniente  que ejecutó la empresa Calzada Construcciones S.A. de C.V. con sede en Tabasco.

Dejan a empresas poblanas alcantarillados y rehabilitaciones de caminos

En tanto, los proyectos encargados a empresas poblanas hasta el mes de julio, tienen que ver con la construcción de drenajes, tomas de agua potable y rehabilitación de caminos.

Por ejemplo, la modernización y ampliación del camino Xalcomulco – San Andres Tepexoxuca – La Unión Mexcaltepec que ejecutará la empresa Sierra Dorada Construcciones S.A. de C.V. por un monto de 35.5 millones de pesos.

Asimismo, se puede mencionar la ampliación del sistema de agua potable en San Andrés Azumiatla que está a cargo de la firma Cisba Acabados Y Remodelaciones S.A. de C.V. por un monto de 12 millones de pesos.

Hasta obras como la construcción de fosas sépticas en la localidad de Santa Cruz Texmalaquilla en el municipio de Atzitzintla, que tiene a su cargo la firma Construcción y Consultoría Flores Calidad S.A. de C.V., pues su costo asciende a 728 mil 985 pesos.

Si desea consultar la lista de proyectos da clic aquí.

Comentarios de Facebook: