- Municipios
En Huaquechula instalarán 33 altares monumentales; publican croquis
Durante la temporada de Todos Santos, en el municipio de Huaquechula se instalarán 33 nuevos altares monumentales de igual número de personas fallecidas durante un lapso de un año, pero además durante su exposición al público que será del 28 de octubre al 1 de noviembre, habrá una serie de actividades culturales.
El Ayuntamiento de Huaquechula publicó en su página oficial el croquis donde estarán instalados los altares que siguen en proceso de elaboración en cada uno de los domicilios particulares, que en su momento abrirán las puertas a los visitantes que como costumbre, antes de ingresar a la vivienda, deberán llevar en la mano una luz (cera, cirio o veladora) y después, son invitados a comer mole o pipián.
El edil Raúl Marín Espinoza indicó: “Estamos preparados para recibir a los visitantes que año con año nos favorecen con su llegada, ofreceremos eventos culturales, habrá un módulo de información turística, además que en Palacio Municipal habrá una ofrenda al igual que en la llamada Casa Palestina”.
Una actividad característica de Huaquechula será el día 31 de octubre que consiste en trueque, desde las 6:00 horas, la gente llega con cacahuates y los cambia por lo expuesto por los participantes.
Los visitantes podrán admirar las ofrendas o altares monumentales, indicó Juana Alejo, que tiene una experiencia de 10 años que junto con su hermana, realizan estas obras de arte a quien se los solicita, principalmente en la cabecera municipal de Huaquechula.
Una recomendación que hicieron a los visitantes, que aparte de la portación de la luz en cualquiera de su presentación, también pueden llevar un ramo de flor propia de la temporada, pero lo principal es que lo hagan con devoción, respeto y que no desperdicien el alimento que se les brinda, “si antes visitaron una vivienda, recibieron alimento, que ya no pidan después, porque lo dejan tirado”, indicaron.
Comentaron que ante el fallecimiento de dos menores de edad, integrantes de su familia, emplearon su talento, mano de obra y materiales desde hace 10 año para la elaboración de sus altares, actividad que siguen realizando incluido el año 2023, “siempre en lo familiar, pero si vienen a pedirnos el servicio, también lo proporcionamos”, concluyeron Juana Alejo y su hermana. (MIG)
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 10 horas 5 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 11 horas 20 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 12 horas 18 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 13 horas 40 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 15 horas 12 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 15 horas 49 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 17 horas 26 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 11 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 9 horas 18 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 11 horas 15 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 11 horas 33 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 11 horas 39 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 11 horas 57 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 12 horas 47 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 12 horas 55 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 13 horas 27 mins