- Cultura
Escuela de Nuevo México, EU, devuelve 60 piezas arqueológicas a México
Una colección de sesenta piezas arqueológicas fue restituida a México de forma voluntaria por parte de la Escuela de Investigaciones Avanzadas (SAR) de Santa Fe, Nuevo México, de acuerdo con un análisis realizado por la Secretaría de Cultura a través de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) las muestras pertenecen a las culturas del Altiplano Central, Oaxaca y Nayarit.
El análisis preliminar también arrojó que algunas de estas piezas pertenecen a bienes provenientes de las regiones occidental y norte, la mayoría de las muestras arqueológicas datan de entre los años 200 a.C. y 1200 d.C., estas llegaron a la institución entre 1941 y 1972 a través de un coleccionista privado.
La Escuela de Investigaciones Avanzadas al desconocer la procedencia licita de la colección arqueológica optó por regresar cada uno de estas importantes piezas al patrimonio cultural de México, pues son pertenecientes a las culturas de los pueblos prehispánicos.
Durante la ceremonia de entrega, la cónsul Norma Ang Sánchez extendió su agradecimiento a Jeniffer Day, jefa de Registro del Centro de Investigación de Artes Indígenas de la SAR y jefa de Proyectos, por su iniciativa al regresar de manera voluntaria las sesenta piezas al país.
De igual manera, resaltó que estas acciones demuestran el compromiso y la ética de instituciones como la Escuela de Investigaciones Avanzadas, en su labor de promover la protección del patrimonio cultural. Las piezas arqueológicas serán repatriadas a México en fechas próximas y serán entregadas a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En este sentido, el Gobierno de México reiteró su compromiso de participar de manera activa en el fortalecimiento de los marcos legales nacionales e internacionales que ayuden a promover y preservar el patrimonio cultural del país.
Por ese motivo, invitó a que coleccionistas privados en el extranjero que posean piezas u obras originarias de México, así como a las casas de subasta, unirse a la protección y resguardo del patrimonio cultural del país, y hacer entrega de las mismas para su respectivo análisis, conservación y difusión, puesto que son objetos que dan identidad y testimonio de la memoria de los pueblos mexicanos. (JC)
Destacadas
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 9 mins 7 segs
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 24 mins 12 segs
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 24 mins 16 segs
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 30 mins 55 segs
-
Los Ángeles Chargers abrirán temporada 2025 de la NFL en Sao PauloDeportesHace: 1 hora 10 mins
-
Regalarán póster autografiado por Marie Benito en la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 2 horas 49 mins
-
F1: celebra sus 75 años con la presentación de los carros para la temporada 2025DeportesHace: 3 horas 6 mins
-
Puebla celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con culturaCulturaHace: 3 horas 47 mins
Destacadas
-
Alejandro Armenta y directivos de Cemex sostuvieron reunión de trabajoEconomíaHace: 5 mins 48 segs
-
Solo 3.5 por ciento de atlixquenses usan la app de seguridad SAIMunicipiosHace: 9 mins 53 segs
-
Aumentó incidencia delictiva en 21 municipios poblanos con mando marinoSeguridadHace: 20 mins 18 segs
-
Con cumbre, Olimpia Coral busca que Ley Olimpia se extienda a toda LANaciónHace: 20 mins 25 segs
-
Trabajadores de verificentro de Atlixco denuncian irregularidadesMunicipiosHace: 29 mins 51 segs
-
Ayuntamiento de Puebla inaugura la primera Feria de Empleo en la capitalCiudadHace: 32 mins 32 segs
-
Vuelcan cuatro tráileres en Puebla, en un sólo díaSeguridadHace: 33 mins 32 segs
-
Retenciones de ISR en 2025: cuánto pagarás con sueldos de 8 a 20 mil pesosEconomíaHace: 1 hora 18 segs