- Economía
Nueva estafa en WhatsApp, ahora usan YouTube; te decimos cómo prevenirla
Una nueva modalidad de estafa amenaza a los usuarios de WhatsApp a través de mensajes de remitentes con números desconocidos que les prometen ganar cantidades increíbles de dinero al día por hacer algo tan simple como ver videos y darles like.
En ellos, una supuesta promotora de una empresa de YouTube te invita a unirte a su equipo de trabajo con la posibilidad de ganar hasta mil 800 pesos ¡por día!
Primero se presenta, generalmente bajo el nombre de Allena, y pide tan solo unos minutos de tu tiempo para explicarte la dinámica laboral.
Una vez que responde la potencial víctima, Allena le explica la forma en que puede, sin necesidad de descuidar su empleo ni alguno de sus quehaceres diarios, incrementar sustancialmente sus ingresos.
Si bien los textos pueden diferir en su contenido tienen en general los siguientes mensajes:
“Nuestra empresa coopera con los comerciantes de YouTube y están dispuestos a pagar para aumentar su popularidad, por lo que nuestra empresa necesita reclutar una gran cantidad de empleados cooperativos y pueden recibir pagos si le gusta su contenido en YouTube”.
@peritociberjudicial La misma historia, el mismo verbo, los mismos nombres y muchos caen…
♬ Believer - Imagine Dragons
Después de este primer mensaje, Allena explica con mayor profundidad el funcionamiento de este novedoso pero apócrifo modelo de negocios.
“Todo lo que tienes que hacer es darle me gusta al video en YouTube y enviar una captura de pantalla, y no hay tarifa de inscripción. 1 Me gusta por 1 video = 20 pesos y podrás ganar 1,800 pesos por día. Es un trabajo simple, todo lo que necesitas hacer es darle Me gusta al video de YouTube que te enviaré y enviarme la captura de pantalla para que puedas recibir el pago”.
La cifra que ofrece varía, a algunos usuarios les ofrecen 20 pesos por cada captura que compruebe el “me gusta” en el video de YouTube, a otros les prometen hasta 100 pesos por video.
@juancarlos495677 ♬ Trompeta Belica - Aleteo Red
A estos posibles empleados les mandan links de videos de YouTube, que serán los que tengan que ver y dar me gusta para posterior mente recibir su pago.
Algunas personas, usuarios de redes sociales, que aceptaron la “oferta laboral” aseguran que en un inicio los pagos por los likes se cumplen de manera correcta, incentivando el continuar con la labor, pero después de un o dos pagos comienza la estafa.
Allena, o el empleador en turno, pide a sus nuevos trabajadores pasar la conversación a Telegram, ya que por esa app de mensajería podrá corroborar algunos datos personales a través de un formulario.
@marketing.e18 #voiceeffects TEN CUIDADO NO ES #Youtube #NoDesClic ♬ New Abundance - Omar Enfedaque
Las víctimas del fraude que sí mudaron la charla a Telegram informaron, por medio de posts en sus redes sociales, que una vez completado el formulario la empleadora, a nombre de la empresa, les pidió hacer una transferencia de 2 mil pesos -a veces 3 mil- para finalizar la contratación y obtener beneficios adicionales en la empresa, asegurándoles que recuperarían la cantidad durante ese día o el siguiente.
En este punto algunas víctimas rehusaron continuar, pero quienes sí lo hicieron perdieron su dinero para siempre, ya que una vez hecho el depósito Allena los bloqueó tanto de WhatsApp como de Telegram.
Cómo evitar caer en estafas vía celular
Ante esta clase de situaciones que se vuelven recurrentes en WhatsApp y otras redes sociales, te presentamos una serie de recomendaciones y advertencias para evitar caer en estas estafas disfrazadas de ofertas laborales.
1. Desconfía si el mensaje proviene de algún número desconocido.
2. Sospecha si los mensajes tienen faltas de ortografía o están mal redactados.
3. Duda en caso de que ofrezcan salarios increíbles y horarios flexibles.
4. Ten cautela si te pide ingresar a enlaces desconocidos o información y documentos personales.
5. Si te piden alguna remuneración económica para poder trabajar, seguramente es una estafa.
Ahora ya sabes cómo actuar ante las posibles estafas que circulan en WhatsApp desde el pasado mes de septiembre, donde una presunta empresa te ofrece, a cambio de dar “me gusta” a videos de YouTube, entre mil 800 y 3 mil pesos por día pero termina pidiéndote dinero para ser contratado.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 8 horas 59 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 14 horas 24 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 14 horas 52 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 15 horas 18 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 15 horas 21 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 15 horas 34 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 15 horas 38 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 16 horas 42 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 11 horas 9 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 11 horas 22 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 11 horas 40 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 11 horas 57 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 12 horas 16 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 12 horas 30 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 13 horas 5 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 13 horas 18 mins