- Nación
SCJN da luz verde a distribución de libros de texto de la SEP en Chihuahua
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó continuar con la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chihuahua, tras desechar la controversia constitucional que promovió la gobernadora de la entidad, Maru Campos, en contra del material educativo en el estado del norte del país.
Por unanimidad, este 4 de octubre, la Primera Sala de la SCJN resolvió a favor de la reclamación que presentó la SEP en contra de la controversia constitucional que aprobó el ministro Luis María Aguilar, el pasado mes de agosto en contra del material educativo federal.
Sigue en vivo la sesión de las Salas de #LaCorte en @JusticiaTV_MX
— Suprema Corte (@SCJN) October 4, 2023
1ª Sala https://t.co/hWA00B7Qy0
2ª Sala https://t.co/YyBUtoUFSs
Asuntos que se verán
1ª Sala https://t.co/Z2ULJutSys
2ª Sala https://t.co/7UOO8oLrcd pic.twitter.com/zEeyhMf5IR
“Se revoca el acuerdo recurrido y, tercero, se desecha la controversia constitucional”, resolvió la Primera Sala de la Suprema Corte.
Los ministros que dieron luz verde a la distribución de los libros de texto en Chihuahua son: Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
De acuerdo con La Jornada, el ministro Arturo Zaldívar propuso desechar la controversia 400/2023 que promovió la gobernadora, razón por la cual, durante la sesión de este miércoles se resolvió declarar infundado el recurso.
En el análisis de la controversia constitucional 400/2023 también dejó sin efecto la admisión de la demanda de controversia constitucional, ya que los ministros consideraron que, “en virtud de que el Poder Ejecutivo del estado de Chihuahua, carece de interés legítimo para promover la controversia constitucional planteada”.
AMLO tachó de inconstitucional el freno a los libros de la SEP
El pasado 8 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró inconstitucional que cuatro estados de la república hayan tomado medidas para frenar la distribución del material educativo.
La determinación de los gobernadores de Jalisco, Chihuahua, Yucatán y Coahuila, se dio tras el fallo de un juez federal que impedía la distribución de los nuevos libros de la SEP. (MIG)
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 3 horas 16 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 8 horas 42 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 9 horas 10 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 9 horas 35 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 9 horas 38 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 9 horas 51 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 9 horas 56 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 11 horas 37 segs
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 5 horas 27 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 5 horas 40 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 5 horas 58 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 6 horas 14 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 6 horas 34 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 6 horas 48 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 7 horas 23 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 7 horas 35 mins