- Ciudad
Puentes peatonales Puebla, obsoletos y poco funcionales: especialistas
Al no ser funcionales y carecer de estructura incluyente, los puentes peatonales no representan una herramienta de ayuda para el cruce de los transeúntes, ya que dichas edificaciones hacen que las personas caminen más para llegar a su destino, apuntaron especialistas en tema de movilidad.
En entrevista para e-consulta, el profesor Octavio Flores Hidalgo, de la facultad de Arquitectura de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), destacó que, al retirar un puente, son muchos los beneficios que esto trae a la ciudad, pues ayuda a la reducción de la velocidad en la vía, hay cruces más seguros, menos siniestros viales y mejores condiciones de cruce para los peatones.
“Hay que tener claro que la ciudad debe acercarse al peatón, debe humanizarse, porque hay vialidades que están fuertemente ocupadas por el vehículo; sin embargo, debemos de tener claridad que en la jerarquía mayor está el peatón”, expuso.
Aseguró que se requiere de una mayor cultura vial por parte de los conductores, así como los puentes pueden ser sustituidos por bolardos que permitan el alto de los automóviles para que el peatón que desee cruzar lo haga sin riesgo, los automovilistas deben ceder el paso a los peatones al tener ellos prioridad de tránsito.
Por su parte, Carlos Francisco Valverde Díaz de León, coordinador del Doctorado en Hábitat y Sustentabilidad de la Universidad Iberoamericana Puebla, señaló que la propuesta del Ayuntamiento de Puebla de quitar puentes peatonales elevados y sustituirlos por cruces a nivel del suelo es factible, siempre que los conductores respeten los señalamientos viales para evitar un accidente.
Mencionó que el incremento del parque vehicular en las ciudades, así como la visión que se tenía del desarrollo urbano iba enfocado al beneficio de los vehículos y no de los peatones.
“El hecho de quitar estos puentes elevados también le da facilidades al usuario del espacio público, al peatón para trasladarse con mayor seguridad en la calle, y no tener que subir a tres metros a nivel de la calle para atravesar y bajar nuevamente; me parece que les estamos apostando a una ciudad más equitativa”, apuntó.
Dijo que este tipo de medidas sí podrían ser empleadas en la capital poblana, aunque antes de realizar alguno de los trabajos de retiro, se tendrá que hacer el estudio de viabilidad para analizar el impacto y que el proyecto pueda evitar afectaciones en las zonas donde se encuentren los cruces a nivel del suelo.
Retiran puente peatonal de Plaza Dorada
El ayuntamiento de Puebla inició con los trabajos para retirar el puente peatonal que se encuentra sobre el bulevar Héroes del 5 de Mayo, en Plaza Dorada, pues 6 de cada 9 personas cruzan a nivel de calle.
De acuerdo con Rubí Vázquez Cruz, subsecretaria de Movilidad, entre los beneficios está que el paso a nivel del arroyo vehicular reduce cuatro veces la distancia que recorre el peatón al cruzar el bulevar sobre el puente de 165 metros a 37 metros.
Expuso que el paso a nivel hace que el tránsito peatonal sea más cómodo, seguro y accesible; también se materializa un modelo de ciudad más humana, a partir de lo establecido en la pirámide de la movilidad, cuyo eje central son las y los peatones.
Además, la afluencia de personas genera la percepción de seguridad en el cruce, el paso a nivel de arroyo vehicular visibiliza las personas que cruzan la calle, lo que influye en la reducción de la velocidad de los vehículos; asimismo, se generan condiciones para el tránsito de todas las personas, sin importar su condición física.
Por el momento, el gobierno de la ciudad sólo tiene contemplado desmontar el puente de la zona de Plaza Dorada, pues se analiza en qué otras zonas se pueden realizar dichos trabajos, para beneficio de los peatones.
Zonas en donde han retirado puentes peatonales
El primer puente fue retirado en 2017, el cual se ubicaba a la altura del Paseo de San Francisco y esto se hizo según las mismas autoridades, para favorecer la imagen de un hotel de lujo.
En 2020, durante la administración de Claudia Rivera Vivanco se retiraron cinco puentes peatonales elevados porque los consideraron inseguros e inservibles.
Las estructuras fueron el de la CAPU, bulevar Atlixco a la altura de San José Vista Hermosa, La Margarita, Prolongación Reforma y 3 Poniente y Bulevar Esteban Antuñano con 3 Poniente con una inversión de cinco millones de pesos, esto para impulsar la movilidad sustentable.
Las cinco estructuras tenían características similares, ya que se localizan en las inmediaciones de instituciones educativas, hospitales, además de la gran afluencia de peatones. En sustitución se construyeron cruces peatonales seguros con reductores de velocidad. Por ello, especialistas explican que los puentes peatonales son obsoletos y poco funcionales.
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 4 horas 33 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 5 horas 1 min
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 5 horas 26 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 5 horas 30 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 5 horas 42 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 5 horas 47 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 6 horas 51 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 7 horas 53 segs
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 1 hora 18 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 1 hora 31 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 1 hora 49 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 2 horas 6 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 2 horas 25 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 2 horas 39 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 3 horas 14 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 3 horas 27 mins