- Gobierno
En Puebla, 131 municipios están en riesgo por desastres naturales
En Puebla hay 131 municipios que están propensos a riesgos por algún desastre natural en los que habita 79 por ciento de la población estatal, reveló el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina al poner en marcha la Estrategia Estatal de Resiliencia.
Este miércoles 9 de agosto, el mandatario estatal señaló que la entidad poblana por su geografía está expuesta a frecuentes y probables incidentes geológicos, ambientales y otros derivados de la actividad humana.
Señaló que ante ello, se pondrá en marcha la Estrategia Estatal de Resiliencia ante Desastres, la cual ayudará a identificar problemas y definirá planes de acción para la resiliencia respecto a la gestión de riesgos, cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza.
Comentó que hay 104 municipios que presentan riesgo de inundación, 67 a granizada, 21 a derrumbes y cinco a deslizamientos.
Expuso que durante 2020 se generaron 84 declaratorias de desastres, que se tradujo en pérdidas por 12 mil 488 millones de pesos para el estado.
Céspedes Peregrina señaló que lo preocupante es que 17.5 por ciento de los municipios cuentan con Atlas de Riesgo, es decir, 36 de los 217 que conforman Puebla, cuestión que dificulta la toma de decisiones, el impulso de un desarrollo sostenible y resiliente.
Por lo anterior, anunció que se actualizará y pondrá en funcionamiento una plataforma multifinalitaria estadística, desde la cual proporcionarán información para que los municipios cuenten con herramientas necesarias y actualizadas que fortalezcan a su dirección de Protección Civil en su actuación ante desastres.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Indicó que el objetivo de esta Estrategia Estatal de Resiliencia es crear un mecanismo de gobernanza entre múltiples actores y sectores a través del cual se identifiquen y definan estrategias de resiliencia a largo plazo; basado principalmente en la coordinación entre sectores privado, académico, gubernamental y social.
Para lograrlo, comentó que se realizan talleres y mesas de trabajo entre múltiples sectores y actores y se integrará un documento que sistematice los desafíos más urgentes para la resiliencia en Puebla.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 2 horas 28 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 7 horas 53 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 8 horas 21 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 8 horas 46 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 8 horas 49 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 9 horas 2 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 9 horas 7 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 10 horas 11 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 4 horas 38 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 4 horas 51 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 5 horas 9 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 5 horas 26 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 5 horas 45 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 5 horas 59 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 6 horas 34 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 6 horas 47 mins