- Saludable
Cofepris advierte sobre uso indiscriminado de Barmicil y genéricos
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, alertó sobre el uso de Barmicil y productos genéricos con betametasona, gentamicina y clotrimazol, destacando que se deben usar únicamente bajo estricta supervisión médica.
Cofepris alertó que el uso de este producto podría causar síndrome de Cushing en el que hay adelgazamiento de brazos y piernas, así como debilitamiento de huesos, entre otros efectos adversos.
Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a no utilizar indiscriminadamente este medicamento, así como a reportar las reacciones adversas que se presenten.
También te puede interesar: ¿Qué es el stealthing? Expareja de Tenoch Huerta lo acusa de practicarlo
En respuesta Laboratorios Química Son’s, que distribuye el producto, explicó que la betametasona es un potente corticosteroide; gentamicina es un antibiótico, mientras que el clotrimazol un antimicótico, por lo que el uso irracional de productos que contengan la combinación de dichas sustancias representa un riesgo grave a la salud, principalmente en niñas y niños.
Además, el laboratorio explicó que su empleo excesivo y prolongado puede ocasionar reacciones adversas sistémicas como aumento de la presión arterial e incremento de la glucosa en sangre, hasta reacciones adversas graves como osteoporosis o síndrome de Cushing, en el que uno de los signos más frecuentes es la cara de “luna llena”, debido a que la grasa se deposita generalmente en la cara y alrededor del cuello, mientras que los brazos y las piernas se adelgazan. Los niños tienden a ser obesos con tasas de crecimiento más lento.
Química Son’s explicó que este tipo de medicamentos son recetados en el tratamiento de diversas enfermedades dermatológicas debido a su efecto antiinflamatorio, antifúngico y antimicrobiano, por lo que si son utilizados bajo supervisión de un profesional de la salud son seguros y eficaces; sin embargo, sin prescripción médica correcta pueden causar reacciones adversas graves.
En caso de desarrollar reacciones adversas se debe notificar al médico tratante, así como reportar ante esta autoridad sanitaria a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o al número telefónico 800 033 50 50.
Asimismo, en caso de prescribir algún fármaco que contenga la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol, deberá ser bajo evaluación médica previa del o la paciente para determinar si es candidato al uso de dicho tratamiento.
Destacadas
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 51 mins 57 segs
-
Precio de boletos para el Puebla vs. América más caros que los de la J4DeportesHace: 1 hora 1 min
-
Constitución Mexicana: 108 años de historia y evoluciónCulturaHace: 1 hora 2 mins
-
Disfruta de la oferta cultural en Puebla del 6 al 7 de febreroCulturaHace: 1 hora 7 mins
-
BUAP invita a participar en el Concurso Punto de PartidaCulturaHace: 1 hora 22 mins
-
Revelan hallazgo del cerebro humano antes de morirCienciaHace: 1 hora 35 mins
-
¿Quiénes son los futbolistas que cumplen años este 5 de febrero?DeportesHace: 3 horas 36 mins
-
Celebra el Día Nacional del Pulque en Puebla con sabor y tradiciónEntretenimientoHace: 4 horas 6 mins
Destacadas
-
Rally de Física UPAEP, 10 años acercando la ciencia a estudiantes de prepaEducaciónHace: 1 min 36 segs
-
Niño muere arrollado por su padre en HueytamalcoSeguridadHace: 5 mins 45 segs
-
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas BUAP cumple 75 añosEducaciónHace: 7 mins 25 segs
-
Salen de Puebla 540 elementos de la GN para ir a la frontera norteSeguridadHace: 12 mins 49 segs
-
Rectora Lilia Cedillo pone en marcha Biblioteca itineranteEducaciónHace: 23 mins 47 segs
-
Refuerzan control en bares y antros de San Andrés CholulaMunicipiosHace: 24 mins 29 segs
-
DIF Municipal ofrece rehabilitación a personas con discapacidadCiudadHace: 29 mins 53 segs
-
Claudia Sheinbaum presenta 51 proyectos para fortalecer sistema eléctricoNaciónHace: 35 mins 18 segs