• Seguridad

Enfrentamientos entre Sedena y civiles: Puebla registra 25 en 15 años

  • Nancy Camacho
De acuerdo con la Sedena, todos los enfrentamientos son resultado del uso legítimo de la fuerza en reacción a una agresión por parte de personas civiles
.

De enero de 2007 a 2022 se registraron 5 mil 491 enfrentamientos a nivel nacional entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles, de los cuales, 25 ocurrieron en el estado de Puebla, así lo revela el mapa interactivo “Los enfrentamientos de la Sedena”, publicado por el Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana.

De acuerdo con la Sedena, todos los enfrentamientos son resultado del uso legítimo de la fuerza en reacción a una agresión por parte de personas civiles. Además, refiere que los ataques son originados por personas civiles con armas de fuego que agredieron a elementos de los tres órdenes de gobierno.

Te recomendamos: Ley de Aviación: Senado avala crear empresa aérea operada por el Ejército

Datos de Puebla

En 15 años, en la entidad poblana se documentaron 25 enfrentamientos entre militares y civiles. En 2017 se documentaron nueve; en 2016, 2018, 2019 fueron tres; dos fueron en 2020; mientras que, en 2009, 2011, 2014, 2015 y 2021 se registró un caso por cada año.

Según el mapa, de 2007 a 2022 cuatro militares fallecieron durante los enfrentamientos y cinco fueron civiles, respecto a los heridos, 16 fueron soldados y cuatro fueron civiles.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Datos a nivel nacional

A nivel nacional, el Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana señala que hubo un total de 5 mil 491 enfrentamientos, siendo Tamaulipas el estado en donde más se concentraron al reportar 2 mil 493.

Asimismo, se expone que desde que inició la llamada “guerra contra el narco”, fallecieron 308 militares y mil 846 fueron heridos. Además, 5 mil 387 civiles fallecieron y 839 fueron heridos, mientras que el número de detenidos fue de 4 mil 687.

Tamaulipas, el estado más violento

En Tamaulipas se documentó que de los enfrentamientos que se registraron en 15 años, 2 mil 477 civiles murieron y 251 resultaron heridos, en tanto que 107 militares fallecieron y 923 fueron heridos.  

De acuerdo con los resultados del mapa interactivo, los enfrentamientos en Tamaulipas están por encima de las entidades como Nuevo León que tuvo 430; Guerrero contabilizó 342; Michoacán tuvo 392 y Zacatecas 177. Es así que el estado de Puebla, en 15 años, registra 25 enfrentamientos entre Sedena y civiles.

Tags: 

Comentarios de Facebook: