- Municipios
FGR catea oficinas de Seguridad Pública de Izúcar
Este jueves 1 de junio, elementos de las fiscalías General de la República (FGR) y del Estado (FGE) catearon la sede de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, como parte de las investigaciones por la carpeta de investigación iniciada por dos periodistas por el delito de agresiones.
Alrededor de las 08:30 horas de este jueves cuatro unidades oficiales de FGR se estacionaron y acreditaron para ingresar a las oficinas centrales de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, al mando de director Marco Antonio Enríquez Ramírez.
Los uniformados, con aditamentos de la Agencia de Investigación Criminal, llegaron portando armas de grueso calibre. Fueron vistos en el pasillo de la antigua sede de la alcaldía, donde se ubican las oficinas de Seguridad Pública, en el segundo nivel de la expresidencia de Izúcar, frente al Parque Pavón.
Recomendamos: Periodistas de Izúcar exponen su caso de abuso policial ante Julio Huerta
Según reportes se revisaron documentos, al parecer bitácoras, remisiones, archivos fotográficos de detenidos y detenidas, diligencia que terminó al filo de las 12:00 horas.
También fue requerida la presencia de toda la cadena de mando de Seguridad Pública del municipio. La Policía Municipal fue instruida mantenerse a distancia durante los interrogatorios e indagatorias.
De acuerdo con información extraoficial, el cateo se realizó con la intención de aclarar lo sucedido a las periodistas Natali y Michelle Hoyos López, a quienes se les detuvo después de cubrir una manifestación artística convocada durante el marco del Día de la Mujer.
Sugerimos: Céspedes a Irene Olea: Melitón y agresión a periodista, temas separados
Al respecto, la Comuna izucarense no se ha pronunciado sobre este operativo, pero la FGR estuvo durante varias horas dentro de las dependencias; de igual manera se desconoce el contenido de los expedientes que se llevaron consigo al concluir la investigación.
La detención de las periodistas
De acuerdo con el grupo de activistas Marea Púrpura, las periodistas y una activista estuvieron cinco horas incomunicadas el 10 de marzo; las golpearon, las obligaron a quitarse la ropa y fueron objeto de tocamientos, además las intimidaron con desaparecerlas por órdenes de quienes los uniformados llamaron La Jefa, quien se presume sería Irene Olea Torres.
Destacadas
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 2 horas 29 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 2 horas 46 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 2 horas 49 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 2 horas 55 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 3 horas 18 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 3 horas 33 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 3 horas 33 mins
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 3 horas 40 mins
Destacadas
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 8 mins 47 segs
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 14 mins 21 segs
-
Atlixco lanza becas para hijos de migrantes repatriadosMunicipiosHace: 17 mins 22 segs
-
Dos aviones chocan en el aire en Arizona; hay 2 muertosMundoHace: 18 mins 25 segs
-
Robo de vehículos asegurados aumentó 3.4% en México durante un añoSeguridadHace: 32 mins 5 segs
-
En vilo más de 40 eventos tras clausura de salón Textil Santo DomingoEconomíaHace: 35 mins 20 segs
-
Operativo donde se detuvo a Luis Nájera es de 2022; ¿quién lo rescató?MunicipiosHace: 50 mins 51 segs
-
Parque Cerro de Amalucan, de nuevo en el olvido tras millonaria renovaciónCiudadHace: 55 mins 9 segs