- Seguridad
Denuncia ONG: ejecuciones en Coyomeapan fueron extrajudiciales
El Comité Cerezo México contó tres ejecuciones extraoficiales de defensores de derechos humanos perpetradas en 2022 por agentes del Estado mexicano en Puebla.
En un informe afirma que el gobierno no emplea estrategias de control social “por medio del terror”, como hicieron, agrega, los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, sin que ello signifique que no haya ejecuciones extrajudiciales.
De acuerdo con el informe "Personas defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente en el 2022" el año pasado fueron asesinados tres activistas en el estado de Puebla.
También puedes leer: Suma 3 muertos enfrentamiento en Coyomeapan: uno tenía 15 años
Puebla es la segunda entidad con más ejecuciones, sólo después de Oaxaca, gobernado hasta noviembre por el priista Alejandro Murat Hinojosa, donde hubo 10 asesinatos extrajudiciales.
En tercer lugar, se encuentra Michoacán con dos ejecuciones, en tanto que Tlaxcala, Sinaloa, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Chihuahua y Baja California registraron cada uno un asesinato.
El informe también revela que, de las 22 víctimas registradas en 2022, 4 fueron mujeres y 18 eran hombres.
En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, 2022 fue el segundo año con más ejecuciones extrajudiciales, sólo después de 2021 cuando se registraron 25.
En 2020 se registraron 15 asesinatos, dos ejecuciones menos que las reportadas en 2019 cuando se contabilizaron 17 casos.
Te recomendamos: Cumple un año la resistencia en Coyomeapan contra cacicazgo
Con ello, a cuatro años de haber iniciado, la administración lopezobradorista registra 79 casos.
En comparación con el cuarto año de gobierno de Enrique Peña Nieto cuando se reportaron 96 casos, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un descenso de 17.71 por ciento, con 17 ejecuciones menos.
El Comité Cerezo resaltó que aún con López Obrador en el gobierno, se mantienen las prácticas de ejecución extrajudicial en México.
Señaló que la administración morenista repite el mismo patrón respecto de los autores de las ejecuciones extrajudiciales, pues en la mayoría de los casos se desconoce el perpetrador.
Los grupos paramilitares y las policías estatales, aseguró el informe, continúan siendo los principales responsables de las ejecuciones extrajudiciales, lo que calificaron como medidas represivas.
1. La ONU-DH saluda la liberación provisional de Basilisa Montaño Gutiérrez, maestra indígena y defensora de la comunidad de Coyomeapan, Puebla, y dará atento seguimiento a la causa penal en la cual está siendo procesada. pic.twitter.com/89F7rj5Gro
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) July 21, 2022
Ejecuciones de Puebla fueron en Coyomeapan
El informe señala que las tres ejecuciones registradas en Puebla durante 2022 ocurrieron el 9 de mayo en el municipio de Coyomeapan.
Las víctimas fueron los indígenas nahuas, Teófilo Barrera Herrera, de 24 años; Marcelo Carrera Reyes, de 45 años, y Omar Herrera Raymundo, de 15 años, todos integrantes de la organización Pueblo Unido por Coyomeapan.
Esto después de que elementos de la Policía Estatal y miembros del Pueblo Unido por Coyomeapan se enfrentarán el 9 de mayo en Zoquitlán.
El entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta y su secretario de Seguridad, Daniel Iván Cruz Luna, negaron al día siguiente, 10 de mayo, la muerte de estas tres personas.
Daniel Iván Cruz Luna, titular de la #SSP del estado de #Puebla, informó que no tienen registro de cuantas muertes resultaron del enfrentamiento entre pobladores de Coyomeapan y la policía estatal, aunque los mismos pobladores aseguraron que hubo por lo menos tres decesos. pic.twitter.com/6usoHmVsim
— Periódico e-consulta (@e_consulta) May 10, 2022
Personajes como Inés Parra Juárez, diputada federal de Morena por Ajalpan, utilizaron este hecho como bandera política.
Días después, Barbosa reconoció el enfrentamiento, mientras que Cruz Luna indicó que inició por un reporte que alertaba de sujetos armados.
Lo cierto es que tres personas murieron en ese enfrentamiento y dos semanas después la Fiscalía General del Estado detuvo a nueve policías.
Los uniformados asegurados fueron Alberto N alias “Campos”, de 24 años de edad; Carlos N, de 26 años; Bernabé N, de 22 años y José Javier N de 26 años.
Además, Luis Antonio N de 33 años; Jesús N alias “El Chino”, de 26 años, Moisés N de 23 años; Jonathan Iván N de 25 años y Abdo Israel N de 31 años.
Destacadas
-
Fecha, horario y donde ver la presentación de la Fórmula 1DeportesHace: 8 mins 21 segs
-
Comienza la venta general de boletos para la serie inaugural de los Pericos de PueblaDeportesHace: 1 hora 7 mins
-
Alicia Villareal pide auxilio por violencia tras concierto en MichoacánEntretenimientoHace: 1 hora 51 mins
-
México clasifica a la Copa del Mundo Sub-17 de Qatar 2025DeportesHace: 2 horas 28 mins
-
Conoce el origen de Rata de dos patas, éxito de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 2 horas 38 mins
-
Team Shaq se lleva el All-Star Game de la NBA con Stephen Curry como figuraDeportesHace: 3 horas 11 mins
-
Muere Paquita la del Barrio a los 77 añosEntretenimientoHace: 3 horas 15 mins
-
Festival de Huehues en Puebla, estas son las actividades que se realizaránCulturaHace: 3 horas 25 mins
Destacadas
-
Presentan la primera edición de la Carrera Nocturna ArtesanaMunicipiosHace: 9 mins 32 segs
-
Avanza 60% la construcción de La Casa del Peregrino en PetlalcingoMunicipiosHace: 13 mins 22 segs
-
Pese a promesa del Gobierno, construcciones en el RUTA aún continúanMunicipiosHace: 31 mins 52 segs
-
Secretaria de Medio Ambiente denuncia suplantación de identidadGobiernoHace: 34 mins 54 segs
-
Inicia el registro para las Pensiones Bienestar de febrero 2025 en PueblaSociedadHace: 42 mins 49 segs
-
Ejecutan a asistente de despacho de abogados en colonia Reforma Agua AzulSeguridadHace: 50 mins 1 seg
-
Abren convocatoria para beca de inglés en EE. UU. con gastos cubiertosEducaciónHace: 1 hora 36 segs
-
Dos mujeres mueren al chocar con autobús de la línea VÍA en LibresMunicipiosHace: 1 hora 8 mins