- Política
Alejandro Armenta pide a estados y municipios invertir más en seguridad
Al reconocer el trabajo legislativo desde el Senado de la República durante el pasado periodo ordinario de sesiones, el senador Alejandro Armenta Mier pidió a los estados y municipios del país enfocar el presupuesto autorizado a seguridad.
“Confiamos en que se canalice para seguridad y la reactivación económica; que se focalice a tareas prioritarias como lo es el combate a las condiciones de inseguridad, es un incremento que debe enfocarse a los sueldos de los policía y seguros de vida para ellos”, refirió Armenta ante el alza del 16 por ciento en el presupuesto de los estados y municipios para el 2023.
Recomendamos: Céspedes a alcaldes: estamos para reforzarlos, no para hacer su trabajo
De igual forma el senador destacó los logros alcanzados en el periodo ordinario de sesiones como la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, la reforma al artículo 4º constitucional que reconoce el derecho a la vida del planeta y los cambios al Código Penal para incrementar las sanciones a quienes realizan actos de deforestación.
Durante este periodo también se trabajó en materia de Derechos Humanos logrando sanciones severas para quienes causen lesiones a mujeres con el uso de sustancias químicas peligrosas, además realizar el análisis del Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Puede interesarte: En Puebla el que la hace la paga, afirma Céspedes Peregrina
Armenta destacó que el tema de seguridad es prioridad en el ejercicio legislativo, por lo que recordó que se realizaron cambios al artículo quinto transitorio del decreto en materia de Guardia Nacional sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas del combate a la delincuencia.
Finalmente, el senador Armenta Mier indicó que este 29 de diciembre habrá sesión de la Comisión Permanente, donde participa como vicepresidente, para definir los temas que se abordarán todo el mes de enero en trabajo bicamaral con los diputados federales, previo al inicio del periodo ordinario del próximo año.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 8 horas 30 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 13 horas 56 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 14 horas 24 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 14 horas 49 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 14 horas 52 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 15 horas 5 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 15 horas 10 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 16 horas 14 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 10 horas 41 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 10 horas 54 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 11 horas 12 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 11 horas 28 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 11 horas 47 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 12 horas 1 min
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 12 horas 36 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 12 horas 49 mins