- Política
Consulta a pueblos indígenas la hará Congreso en diciembre
El Congreso de Puebla realizará en diciembre la consulta a personas con discapacidad y pueblos indígenas que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando invalidó artículos de la Ley de Educación que impulsó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
Sin precisar la fecha ni cuánto costará el ejercicio, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que están a punto de llevarlo a cabo y estimó que ocurrirá antes de que termine el año.
Más del tema: Tumban Ley de Educación de Barbosa; no consultó a indígenas
La actividad se realizará en municipios con población indígena que, según el INE, se concentra en siete distritos: Xicotepec, Huauchinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Libres, Teziutlán y Ajalpan, que en conjunto agrupan a 85 de los 217 municipios de la entidad.
El Atlas de los Pueblos Indígenas de México, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) reconoce siete pueblos originarios: totonacos, nahuas, otomíes, tepehuas, popolocas, mixtecos y mazatecos.
“Se realizará al interior del estado, en las zonas indígenas, muchas partes de la sierra, en diferentes partes del estado, por eso el universo es lo que nos detiene mucho. Ya hay un método (de aplicación), se ha estado trabajando con mucha fuerza en ello”, declaró en entrevista.
El diputado local de Morena afirmó que ya tiene contemplado el presupuesto para llevar a cabo la consulta, aunque no reveló el monto.
El Congreso de Puebla tendrá que cumplir tres sentencias de la Corte, relacionadas con la Ley de Educación, la creación del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas y la Ley de Salud Mental, en las que ordenó consultar a personas con discapacidad y a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 8 horas 7 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 10 horas 17 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 10 horas 35 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 10 horas 42 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 11 horas 16 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 11 horas 35 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 11 horas 39 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 11 horas 58 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 6 horas 54 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 7 horas 14 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 7 horas 27 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 7 horas 37 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 7 horas 44 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 7 horas 44 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 8 horas 1 min
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 8 horas 15 mins