- Universidades
Lecciones de la ecoespiritualidad para el quehacer político
Los últimos cuatro años han sido letales para las personas defensoras del territorio. En 2021, México se convirtió en el país más peligroso para el activismo por la tierra al registrar 54 asesinatos. Diferentes grupos comunitarios han buscado hacer frente a la devastación de los ecosistemas a partir de la reivindicación de una espiritualidad y una praxis política comprometidas con la vida.
Así lo explicó para la IBERO Puebla David Jiménez Ramos, profesor de la Universidad Campesina Indígena en Red. Las relaciones comunitarias se centran en una visión holística que reconoce las interacciones permanentes entre lo humano y lo no humano. Contrario a las miradas occidentales, el eje central de la espiritualidad indígena se sitúa en el territorio.
Recomendamos: En Ibero Puebla cuestionan papel de la ciencia en comida “chatarra”
Expuso el especialista: “Somos territorio. Con nuestras alegrías, tristezas y esperanzas. Vivimos, disfrutamos y nos organizamos para cuidarnos entre todos. […] Somos comunidad, diversidad y vida”. Las narrativas se construyen desde el conocimiento ancestral y la comunalidad.
Tal es el caso de la sierra del Tentzo (que se traduce como ‘abuelo’), donde la figura de las serpientes de agua representa el recorrido de los mantos acuíferos entre cerros, cuevas y barrancas. El mito, inspirado en Quetzalcóatl, se utiliza como alegoría para refrendar la importancia del líquido vital para las comunidades aledañas a la reserva estatal.
Sugerimos: IBERO Puebla e INM Tlaxcala trabajan para fortalecer atención a migrantes
Para Jiménez Ramos, el agua representa un elemento sagrado del que emana todo lo que existe. “Es vida para todos, especialmente desde las mujeres”. Por lo tanto, no puede ser vista como un objeto o recurso. Las comunidades organizadas, agregó, encuentran en el agua uno de los intereses comunes que impulsan la creación de asambleas y comités de representación.
Durante la Primera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida celebrada en Santa María Zacatepec (Juan C. Bonilla), se expresó: “Hacemos el llamado a todos los pueblos que luchan y defienden la vida a unirse a estas acciones conjuntas, a abrazar a nuestra hermana agua, a dejarnos conectar por sus cauces, para así seguir construyendo los mundos posibles que soñamos”.
Estos valores han sido claves en la lucha colectiva frente a la embotelladora Bonafont. En febrero de 2022, la comunidad tomó las instalaciones de la unidad perteneciente a Nestlé para frenar la extracción de agua que, aseguran, ha derivado en desastres como el socavón. Se espera que representantes de la causa comunitaria expongan el caso en un encuentro internacional en Francia en los próximos días.
Las sociedades occidentales han perdido los valores y las prácticas comunitarias en favor de modos de vida individualistas y tendientes al consumo desmedido. En esa línea, David Jiménez llamó a espiritualizar la política —y viceversa— como una forma de proteger la vida desde una mirada integral. Los procesos de crecimiento colectivo, advirtió el colaborador de La Casa de Paz, son largos y complejos, contrario al capital y su obsesión con lo inmediato.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 10 horas 17 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 13 horas 6 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 13 horas 24 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 13 horas 27 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 13 horas 33 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 13 horas 56 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 14 horas 11 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 14 horas 11 mins
Destacadas
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 2 mins 9 segs
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 8 horas 42 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 8 horas 59 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 9 horas 36 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 10 horas 6 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 10 horas 22 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 10 horas 28 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 10 horas 46 mins