- Ciudad
Están en riesgo 208 casonas del centro de Puebla tras las lluvias
De 2 mil 619 inmuebles que se encuentran en la zona de monumentos del Centro Histórico de Puebla, el ayuntamiento alertó que 208 casonas presentan un alto deterioro en su estructura, riesgo de caída, o tienen vegetación nociva, por lo que se notificó a sus propietarios para solicitarles su intervención inmediata.
La titular de la Gerencia del Centro Histórico, Berenice Vidal Castelán, expuso este lunes que en mayo la Dirección de Gestión de Riesgos de Protección Civil solo tenía identificados 184 inmuebles en riesgo, pero tras las intensas lluvias se contabilizaron 24 más.
Más del tema: El saldo del aguacero en Puebla: 9 árboles caídos y daños a un auto
En entrevista señaló que las casonas presentan vegetación parásita y deterioro en elementos arquitectónicos como balcones y cornisas, así que algunas han sido acordonadas y se pidió a las y los propietarios intervenirlas por su seguridad y la de transeúntes.
“Esto es un problema recurrente que tiene el Centro Histórico, que a lo mejor muchos inmuebles nosotros los notificamos, pero el ocupante o el propietario no está ahí, es una cuestión recurrente, y como son propiedades privadas no podemos intervenir más allá dentro de nuestras atribuciones, en el reglamento está el acto de la notificación, que ya es un avance, y tratamos de buscar a los ocupantes, regresar tocar las puertas y supervisar”, comentó.
La funcionaria advirtió que las notificaciones continuarán en lo que resta del año, y detalló que, luego del aviso la Gerencia del Centro Histórico regresa al sitio de para verificar el estado de los inmuebles y, en su caso, nuevamente hacer notificaciones.
“Es un acto constante que tenemos en la Gerencia del Centro Histórico, estar al pendiente de los inmuebles, y el trabajo que también tenemos que hacer con la Dirección Integral de Riesgos, porque al final del día ellos tienen la atribución y el experto, y nosotros la parte de la conservación del patrimonio”, expresó.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 34 mins 15 segs
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 2 horas 44 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 3 horas 2 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 3 horas 9 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 3 horas 43 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 4 horas 2 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 4 horas 6 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 4 horas 25 mins
Destacadas
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 4 mins 56 segs
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 11 mins 23 segs
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 11 mins 47 segs
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 28 mins 10 segs
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 42 mins 13 segs
-
Cultura pagó 256 mil pesos por sondeo de mezcal y pulque entre 25 personasGobiernoHace: 52 mins 53 segs
-
Tensión entre Pepe y Mario por el bacheo en PueblaCiudadHace: 1 hora 2 mins
-
Rectora BUAP preside Tercer Informe de Labores en prepa Alfonso CalderónEducaciónHace: 1 hora 8 mins