- Municipios
Las abejas endémicas de México que están en riesgo de extinción
Peluditas, de colores oscuros y poco conocidas, son las abejas endémicas de México que están en peligro de extinción y que habitan la zona de San Gabriel de Chilac, al sur del estado de Puebla.
Estas especies a diferencia de las melíferas no producen miel en grandes cantidades y tampoco hacen panales, sólo lo hacen para el consumo propio y para sus crías, además no andan en grupos, sino que son solitarias.
Te recomendamos: Una de las grutas más grandes de Latinoamérica está en Puebla
San Gabriel Chilac es un municipio que se encuentra a tan solo unos minutos de Tehuacán, su temperatura alcanza hasta los más de 40°C, en esta población existe un pequeño espacio que se ha convertido en el favorito de las abejas que llegan a deleitarse con el delicioso néctar y polen que les ofrecen las diferentes especies, desde las flores plateadas debajo de la malla sombra, hasta las que encuentran en los diversos cactus.
Alejandro Durán López Velarde, maestro en Ciencias Ambientales, mencionó que el proyecto de "Polinizadores Nativos" inició en 2020 y es que hasta el momento se tienen contabilizadas más de 30 diferentes tipos de abejas que llegan a la llamada "Huerta Calvariotitla" a alimentarse.
Estas son diferentes a las melíferas o europeas, pues son mexicanas, son chilactecas, y cada zona tiene sus propias especies, las melíferas trabajan en grandes grupos y tienen a su propia reina y producen una gran cantidad de miel y aunque son diferentes, no dejan de ser importantes, pues también cumplen con la polinización.
Las abejas, sin quererlo hacen el proceso de la polinización, pues llegan a una flor y entre sus patitas llevan polen, abordan a otra flor de la misma especie y logran combinar los granos de la parte masculina a la femenina, logrando una fecundación de planta, de ahí la importancia de plantar especies con flores, pues de ello depende que las abejas produzcan los alimentos a través de los granos de polen que van depositando.
Abejas, mariposas, coleópteros moscos, colibríes y murciélagos, son algunos de los polinizadores que existen en esa zona, sin embargo, este último que es atraído por las flores de los cactus columnares se ha visto muy poco en los últimos años, posiblemente por el crecimiento de la mancha urbana.
En la huerta se colocaron un gran número de troncos para reagrupar a las especies y estas puedan ser mayormente observadas para su investigación, algunas de ellas sí han decidido vivir en esos lugares.
Las abejas nativas o solitarias han evolucionado con las plantas endémicas que nacen en esa zona, pues son buenas para polinizar el mezquite y plantas cultivadas como hortalizas y jitomate, algunas extraen aceites esenciales.
Cabe señalar que cada una de las especies de abejas halladas en este polígono han sido investigadas a través de una plataforma denominada "naturalista" en la que varios expertos en la materia han publicado información al respecto.
La mayoría de las especies que se encuentran dentro de esta huerta se han conservado de manera orgánica, además, lo que hace más atractivo para las abejas poder alimentarse específicamente de las plantas que se siembran y preservan en esta área, sin embargo, eso no significa que sea el único lugar abastecedor de alimentos para estas especies, ya que también buscan otros puntos en donde haya flores.
Leer más: Demetria rescata alfarería prehispánica con barro de Zapotitlán
Contribuye a la alimentación de estas pequeñas abejas endémicas de México que se encuentran en riesgo de extinción y no dudes en sembrar flores.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 5 horas 46 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 6 horas 6 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 6 horas 7 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 6 horas 20 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 6 horas 21 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 7 horas 4 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 7 horas 22 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 7 horas 35 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 2 horas 12 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 2 horas 24 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 2 horas 51 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 3 horas 7 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 3 horas 19 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 3 horas 26 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 3 horas 32 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 3 horas 33 mins