- Cultura
Organizan primer encuentro de la cultura ngigua en Puebla
Este martes 28 de junio, se realizará "Encuentro con la palabra ngigua en Puebla" gestionado por los miembros de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP), en la Mediateca y Auditorio de la Alianza Francesa de Puebla (calle 2 Sur, número 4920, colonia San Baltazar Campeche).
En entrevista para e-consulta, el Dr. Guillermo López Varela, principal organizador del evento, nos comentó que la finalidad de este primer evento en Puebla sobre la lengua ngigua (popoloca) es propiciar el reconocimiento de la palabra, la memoria y luchas contemporáneas de los pueblos originarios del estado de Puebla, para continuar en horizontes interculturales.
Todo ello en defensa de la vida, la cultura, la lengua, la autonomía y el territorio para decir "Aquí estamos, los herederos de los primeros habitantes de estas zonas geográficas”.
En ese contexto, los estudiantes de sexto cuatrimestre de la UIEP ofrecerán una muestra intercultural que permita reflejar la cosmovisión de la cultura ngigua por medio de distintas manifestaciones artísticas que integran poesía, literatura, canciones trilingües, historia y hasta al campo textil, como resultado de los avances de su programa académico Lengua y Cultura.
La mayor de los estudiantes que intervienen en el evento habla el ngigua o están en proceso de aprender todas las habilidades vinculadas a la lengua, de tal manera que entre los integrantes hay exponentes de la literatura contemporánea en lenguas originarias en México.
Para esta muestra se contempló la región ngigua poblana, donde también se encuentra la Unidad Académica Sur de la UIEP, esto es, en la localidad de Tlacotepec de Benito Juárez, del municipio San Marcos Tlacoyalco.
La lengua ngigua que se habla en el estado de Puebla pertenece a la familia lingüística del otomangue y es considerada una lengua tonal, ya que de una misma palabra pueden derivarse distintos significados, dependiendo del tono que se emplee para pronunciarla.
Durante muchos años este idioma no tuvo la forma escrita, pero actualmente ya cuenta con su propia gramática que incluye sustantivos, verbos, adjetivos, pronombres, adverbios y demás categorías gramaticales, lo que ha permitido el desarrollo de su escritura y publicación de libros en ngigua.
La apertura del evento será a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas, con un acceso totalmente gratuito; destinado a todo el público en general, en la Mediateca y Auditorio de la Alianza Francesa de Puebla (calle 2 sur, número 4920, de la colonia San Baltazar Campeche).
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 8 horas 17 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 8 horas 35 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 8 horas 42 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 8 horas 51 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 9 horas 9 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 11 horas 5 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 11 horas 12 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 12 horas 53 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 7 horas 13 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 7 horas 42 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 7 horas 59 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 8 horas 13 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 8 horas 42 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 9 horas 31 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 10 horas 27 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 10 horas 39 mins