- Entretenimiento
¿Qué es el multiverso de Marvel?
A partir de Avengers: Endgame, Marvel mostró que sus siguientes películas incluirían el “multiverso”, que mostraría otras realidades.
En la serie de Loki se pudo ver diversas versiones del hermanastro de Thor, incluso uno que logró acabar con el “dios del trueno”.
En “Doctor Strange en el multiverso de locura”, se muestran realidades paralelas, con lo que es importante saber qué es este término.
¿Qué es el multiverso?
Richie Palmer, coproductor de Doctor Strange en el multiverso de locura, lo define así: “El Multiverso es una colección de infinitas realidades, y dentro de cada una de ellas hay diferentes dimensiones. Y, como dice el título, ya comenzar a pensar en eso es enloquecedor”.
En “Doctor Strange: hechicero supremo”, de 2016, fue el personaje de Ancestral quien presentó la noción de Multiverso a Doctor Strange.
En aquella oportunidad, le dijo: “¿Qué pasa si la trama de la realidad, la realidad que usted creía conocer, es solo un hilo de algo mucho más grande? ¿Piensa que este universo material es todo lo que existe? Este universo es solo uno entre infinitos. Mundos sin fin. Algunos son benévolos. Otros, llenos de malicia y deseo. Lugares oscuros, donde poderes más viejos que el tiempo yacen famélicos, esperando. ¿Quién es usted en este vasto Multiverso, señor Strange?”
Por su parte, Sam Raimi, director de la nueva película, explica que en el Multiverso hay versiones alternativas de todo, brindando a los personajes la oportunidad única de encontrarse con ellos mismos y ver dónde hicieron bien las cosas y dónde se equivocaron.
“Reconocen cualidades que quizás no veían en sí mismos que son más fáciles de ver en otro. También ven versiones mejores de sí mismos, de personas que podrían ser. Eso es lo que las películas, especialmente las de superhéroes, nos ofrecen a todos: la chance de ver posibilidades. Podría hacer las cosas bien. Podría ser una mejor persona. En esta película, los propios superhéroes tienen la oportunidad de ver eso”, comenta Raimi.
Doctor Strange en el multiverso de locura expande los límites del MCU más que nunca y embarca al Doctor Stephen Strange (Benedict Cumberbatch) en una aventura alucinante en la que se encuentra con versiones diferentes de sus amigos, sus enemigos, y hasta de sí mismo, y se enfrenta cara a cara con un enemigo cuyos poderes superan todo lo conocido.
¿Qué representa el Doctor Strange en el multiverso?
El personaje de Doctor Strange representa esta apertura a otras dimensiones y al reino sobrenatural del universo de los cómics de Marvel, que abre infinitas posibilidades para el MCU. De la mano del hechicero, el Multiverso se abre de par en par ante los ojos de los fans.
El tiempo dirá qué nuevos viajes por el Multiverso hay por delante en el MCU, pero no hay duda de que la incorporación de personajes como el de América Chávez (Xochitl Gomez), con su poder de abrir agujeros en la realidad y atravesar universos, las posibilidades de disfrutar de más acción en otras dimensiones se multiplican. Solo resta esperar.
¿Cómo se conecta con el MCU?
Además de preparar el terreno para su expansión en “Doctor Strange en el multiverso de locura”, el multiverso también se conecta con otras series y películas del MCU. La apertura a múltiples realidades queda evidenciada tras los acontecimientos del episodio final de Loki,
Allí, Loki (Tom Hiddleston) y Sylvie (Sophia Di Martino) hicieron algo en relación al personaje de Aquel Que Permanece que dio pie a todo lo que sucede en Doctor Strange en el multiverso de locura.
Además, la trama de la película “Spider-Man: Sin camino a casa” también se conecta con el nuevo film.
Por otra parte, el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, comentó recientemente acerca de Doctor Strange en el multiverso de locura URA: “Esto es absolutamente una secuela de la primera película de Doctor Strange, pero también de Avengers: Infinity War y Avengers: endgame, y también de WandaVision. Eso realmente nos permitió tener un elenco increíble e historias increíbles, y a Sam Raimi uniéndolo todo”.
Foto cortesía Disney
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 1 hora 2 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 hora 11 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 1 hora 19 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 1 hora 33 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 1 hora 36 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 1 hora 54 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 2 horas 13 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 2 horas 50 mins
Destacadas
-
CJNG asesina a comandante y a un agente de policía en MichoacánNaciónHace: 6 mins 4 segs
-
Como político, ombudsperson celebra sus 100 días: es tiempo de fotos, afirmaSociedadHace: 26 mins 12 segs
-
Eloteros impiden descarga en mercado La Purísima, en TehuacánMunicipiosHace: 34 mins 5 segs
-
Conductor de olla de cemento muere al volcar en AmozocSeguridadHace: 37 mins 16 segs
-
Armenta envía reforma para reactivar funciones de policías de tránsitoGobiernoHace: 44 mins 30 segs
-
Liderazgo y esperanza marcan una nueva etapa en la Sierra NegraMunicipiosHace: 50 mins 46 segs
-
Olimpia Coral exige justicia por el caso de Lluvia Yareni en HuauchinangoMunicipiosHace: 53 mins 8 segs
-
¿Quiénes no recibirán la Pensión para Personas con Discapacidad en 2025?NaciónHace: 54 mins 55 segs