- Ciudad
INAH confirma vestigios del siglo XVIII en mercado de El Alto
El INAH confirmó el hallazgo de vestigios arqueológicos durante las obras de remodelación en el mercado de El Alto, a pesar de que esta mañana el ayuntamiento de Puebla sostuvo que no había ningún valor histórico en lo que se encontró.
Se trata de un canal y una fuente de agua que datan de los siglos XVIII y XIX, dados a conocer previamente por locatarios, que advirtieron que los vestigios podrían estar en riesgo si no se realizaba una revisión antes de continuar con las obras.
A través de sus redes sociales el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó la noche de este jueves que realizó un recorrido por el lugar y realizó el registro de las dos piezas arquitectónicas.
El instituto señaló que el hallazgo “amplía el conocimiento sobre el desarrollo urbano y el uso del espacio público en la antigua Puebla de los Ángeles”.
Y agregó que, antes de la construcción del mercado en el barrio de El Alto en los años 30, en el lugar se encontraba una plazuela, una de las más antiguas de la ciudad, que a su vez comunicaba con los caminos hacia el puerto de Veracruz.
No obstante, esta mañana el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del ayuntamiento de Puebla, Edgar Vélez Tirado, aseguró que, en una reunión con el delegado del INAH, Manuel Villarruel Vázquez, se determinó que los vestigios serían tapados debido a que "no tenían valor histórico".
"Cuando se hizo excavación para el reforzamiento de columnas se encontraron vestigios de una calle antigua, no de la fuente. Estamos trabajando de la mano con arqueología y determinó (el delegado del INAH) que no era indispensable este vestigio abierto. Nos pidió que lo tapemos y hasta ahí; no hay ninguna fuente, solo se encontraron detalles de pavimento de hace algunos años", afirmó en entrevista.
El titular de @InfraPue, Edgar Vélez, informó que los hallazgos encontrados en El Alto no se tratan de restos de fuente, sino de una calle antigua, por lo que el área Arqueológica del @CentroINAHPue autorizó que se tapara porque "no tienen valor histórico"
— Periódico e-consulta (@e_consulta) May 12, 2022
Vía: @nancymarlenne pic.twitter.com/1DwT9Gst3H
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 36 mins 9 segs
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 3 horas 25 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 3 horas 42 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 3 horas 45 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 3 horas 51 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 4 horas 14 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 4 horas 29 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 4 horas 30 mins
Destacadas
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 25 mins 7 segs
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 41 mins 14 segs
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 46 mins 55 segs
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 1 hora 4 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 1 hora 10 mins
-
Atlixco lanza becas para hijos de migrantes repatriadosMunicipiosHace: 1 hora 13 mins
-
Dos aviones chocan en el aire en Arizona; hay 2 muertosMundoHace: 1 hora 14 mins
-
Robo de vehículos asegurados aumentó 3.4% en México durante un añoSeguridadHace: 1 hora 28 mins