• Nación

Niega CCE que negocie dictamen de reforma eléctrica

  • Redacción e-consulta
“La decisión de aplazar la discusión es exclusiva de los legisladores, señala en un comunicado
.

Con relación a la decisión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de aplazar la discusión del dictamen sobre la reforma eléctrica, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que no está negociando absolutamente nada de este dictamen con el Congreso.

“La decisión de aplazar la discusión es exclusiva de los legisladores. El sector empresarial ya expresó claramente sus preocupaciones en torno a esta reforma con la debida antelación”, dio a conocer a través de un comunicado de prensa.

El sector privado expuso claramente sus preocupaciones y valiosas propuestas en el parlamento abierto convocado por los diputados, como un ejercicio democrático, para incorporar las opiniones de distintos sectores y especialistas en la toma de decisiones, señaló el CCE.

 “Así lo hicieron también un gran número de organizaciones empresariales, especialistas, académicos, ambientalistas, activistas y organizaciones de jóvenes, las cuales no fueron atendidas. Desafortunadamente, el dictamen no incluyó esas recomendaciones”, dijo el organismo empresarial.

 “Así lo hemos expresado desde el CCE tanto en el Congreso como en todos los foros empresariales. Es la única manera en que México podrá aprovechar todas las oportunidades que nos presenta el nuevo entorno internacional”, subrayó.

El comunicado también señaló que el sector privado está comprometido con México y con asegurar que las familias mexicanas tengan energía suficiente, barata y limpia. Se trata de metas que requieren la suma de esfuerzos, con visión de futuro, y sin enfoques excluyentes.

“México requiere un marco legal transparente y confiable, que incentive la inversión, la innovación, y la competencia”, dijo el Consejo.

El CCE reiteró su compromiso mostrado a lo largo del proceso con la deliberación sobre las mejores medidas para alcanzar los objetivos económicos y ambientales de México, según una información del diario El Universal.

Tags: 

Comentarios de Facebook: