- Universidades
IBERO formará profesionales en economía solidaria
La IBERO Puebla, la Universidad 3 de Febrero (UNTREF) de Argentina y el Instituto Superior Tecnológico de la Economía Social, Popular y Solidaria (ISTEPS) de Ecuador presentaron un acuerdo tripartito para la formación profesional en sistemas económicos alternativos. El evento ocurrió en el marco del Diplomado Internacional de Experiencias Cooperativas y de la EPS en América.
Durante el acto virtual, la Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica, aseguro que la universidad jesuita atiende al llamado ignaciano para mejorar los procesos de reflexión en las aulas y contribuir a la generación de modelos apartados del sistema hegemónico. El fin último es caminar con los desfavorecidos en busca de una reconciliación entre las sociedades y con el medioambiente.
Desde 2009, la IBERO Puebla oferta la Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social, posgrado que impulsó la creación del Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES) en 2016. Este último ha desarrollado proyectos relacionados con seguridad social de jóvenes a partir de emprendimiento; reconstrucción del paisaje en El Salvador; nodos de innovación junto al sector público, y consultorías para organismos como Oxfam México.
Vélez Iglesias afirmó que la alianza representa una oportunidad para ampliar los horizontes de incidencia en la construcción de nuevas formas de consumo y de relación entre los seres humanos. “El LAINES promueve, acompaña y alienta experiencias de economía social, y al mismo tiempo pretende reflexionar sobre estos fenómenos”.
La educación tiende a dirigirse hacia el servicio de un actor en concreto. El ISTEPS encontró su eje nodal en todas las personas que construyen, día con día, nuevas formas de hacer economía como una forma de subsistencia. A través de su cátedra innovadora, el joven instituto ha comenzado a establecer el equilibrio entre los ámbitos económico, administrativo y académico.
Aseguró su rector, el Dr. Carlos Pastor Pazmiño, rector del ISTEPS: “Son las personas las que logran hacer las transformaciones. Estamos al servicio, como una academia, de estas organizaciones. Somos un actor más de la economía solidaria”. El centro educativo fundado en 2020 se asume como aliado de los 17,000 colectivos de economías alternativas en Ecuador.
La economía social se caracteriza porque la experiencia se antepone a la teoría. La primera cooperativa de la era moderna, la Sociedad Equitativa de los Pioneros de Rochdale (1844) de Inglaterra, fue el modelo a través del cual nacieron los fundamentos de la formación profesional en la materia.
El Dr. Jorge Bragulat, director del Centro de Estudios de Economía Social de la UNTREF, indicó que las economías alternativas no se quedan en las buenas intenciones, sino que los testimonios constatan su efectividad. “Sin práctica no hay realidad. Una teoría sin práctica no tiene sentido”. La economía social, subrayó, es una forma de alterar el capitalismo y reemplazar la competencia por la cooperación.
Durante los próximos meses, el diplomado permitirá el intercambio de saberes entre instituciones educativas y emprendimientos locales. Las autoridades de cada institución celebraron que las bondades de la virtualidad permitan estrechar lazos de colaboración que conduzcan a formar personas críticas y de excelencia.
Destacadas
-
El uruguayo Manuel Luzardo conquista el Mundial de Salto 2*, e inicia la World Cup CSI4* en HarasDeportesHace: 1 hora 13 mins
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 12 horas 45 mins
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 13 horas 46 mins
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 13 horas 56 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 14 horas 1 min
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 14 horas 3 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 14 horas 20 mins
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 15 horas 15 mins
Destacadas
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 10 horas 2 mins
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 10 horas 55 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 11 horas 3 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 11 horas 22 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 11 horas 35 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 11 horas 45 mins
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 11 horas 53 mins
-
Continúan los asaltos a transeúntes en TexmelucanSeguridadHace: 12 horas 7 mins