- Sociedad
Con crédito Infonavit ahora podrás comprar un terreno
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que ya se podrán comprar terrenos con uno de sus créditos mediante la modalidad Crediterreno.
El terreno debe cumplir con una serie de características, entre ellas ser de uso habitacional o mixto y estar ubicado en una zona urbana y en cercanía con centros de salud, de trabajo y educativos.
También deberá contar con agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, servicio de recolección de basura y estar fuera de zonas de riesgo como fallas geológicas o rellenos sanitarios.
Si el terreno se encuentra ubicado en un desarrollo habitacional, deberá contar con acceso pavimentado, banquetas, áreas verdes, etc. de acuerdo con el reglamento municipal de donde se encuentre.
¿Qué documentos son necesarios para adquirir este crédito?
En primer lugar, se debe contar con un documento oficial que acredite el uso de suelo, constancia de alineamiento, número oficial, dirección, ubicación, constancia de pago de impuestos y predial.
También deberá contar con el título de propiedad individual, libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad, en caso de que esté en una hipoteca, deberá contar con carta saldo condicional de pago.
El Infonavit también informó que el financiamiento para el terreno puede ser a través de un crédito Infonavit Total o un Crédito Infonavit tradicional.
Las condiciones y plazos del financiamiento
El financiamiento se concede con base en la situación personal de cada derechohabiente y el plazo máximo de pago será a 15 años. Además, se debe considerar que la suma de la edad del solicitante y el pago, no excedan 65 años de edad.
El terreno además quedará como garantía del pago del crédito, aunque se podrá liquidar de forma anticipada.
Finalmente, es importante conocer que para obtener el financiamiento se deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser derechohabiente del Infonavit, cumplir con las políticas que requiere el crédito, autorizar la consulta del buró de crédito, contar con la autorización del buró de crédito, no tener ningún crédito Infonavit vigente y estar registrado en una AFORE.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 4 horas 27 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 9 horas 53 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 10 horas 21 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 10 horas 46 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 10 horas 49 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 11 horas 2 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 11 horas 7 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 12 horas 11 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 6 horas 38 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 6 horas 51 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 7 horas 9 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 7 horas 26 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 7 horas 45 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 7 horas 59 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 8 horas 34 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 8 horas 47 mins