- Municipios
Guarda Tehuacán un señorío popoloca que sigue en exploración
Ndachjian, Tehuacán Viejo o Zona Arqueológica de Tehuacán, representa a uno de los ocho señoríos más importantes asentados en la región, lugar en el que se han realizado significativos hallazgos sobre la historia y riqueza cultural de los tehuacaneros, antes de la llegada de los conquistadores.
Ndachjian en popoloca significa “agua dentro de la olla” o “dentro del cerro”, así era conocido este lugar, el cual estuvo dividido en clases sociales, la clases de élite se encontraba en la zona donde se ubica el templo mayor, ahí vivían los sacerdotes, posiblemente políticos y comerciantes en donde se realizaban ceremonias, mientras que los campesinos se mantenían en la parte baja, también se encuentran basamentos piramidales en cuya cúspide había templos así como restos de drenaje y conductos de agua.
#GaleríaFotográfica | Los hallazgos encontrados son excepcionales, por ejemplo, las grandes esculturas de basalto con una técnica muy depurada que permite admirar los detalles de las vestimentas de los dioses.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) March 11, 2022
https://t.co/D5PYTldudH pic.twitter.com/nWZpLFaIUY
De acuerdo con datos emitidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta zona arqueológica fue considerada un centro de culto y la cabecera política más importante de la región durante el período posclásico, de manera que la arquitectura de Ndachjian data de los años 1000 después de Cristo al 1456 después de Cristo, aproximadamente.
El Instituto informó que la ciudad floreció desde el año de 1000 hasta 1456 cuando los mexicas-tenochcas conquistaron a los popolocas y les obligaron a abandonar esa ciudad para asentarse muy cerca en el Paraje llamado Calcahualco, sitio en el que los encontraron los conquistadores españoles.
Los materiales arqueológicos encontrados en más de 20 años de exploración sistemática son excepcionales, por ejemplo, las grandes esculturas de basalto con una técnica muy depurada que permite admirar los detalles de las vestimentas de los dioses y características muy claras de la calidad escultórica.
A decir de la arqueóloga, encargada del proyecto de investigación, Noemí Castillo Tejero, el tipo de tierra que alberga la zona es poco manejable, por ello el deterioro considerable de las pirámides, sin embargo, lo que más llama la atención es que la piedra con la que se realizaron las esculturas de las deidades, el cual es un material resistente, por lo que se cree que pidieron traerlo desde otros puntos.
Al respecto, el arqueólogo encargado de la Zona Arqueológica y director del Museo de Sitio Mauricio Gálvez Rosales dio a conocer que el lugar ya se mantiene abierto, únicamente en la zona de pirámides y se calcula que sea durante mayo cuando ya se abra el museo de sitio en el que se encuentran diversas piezas halladas durante las expediciones.
De 9:00 a 17:00 horas de martes a domingo la zona se mantiene abierta, los lunes cierra por mantenimiento y el acceso tiene un costo de 70 pesos, pero el domingo la entrada es gratuita.
El hallazgo más reciente con el que cuenta Ndachjian son los templos dedicados a Xipe Tótec (nuestro señor desollado) y a Ehecatl Quetzalcoatl; la exploración en esos templos inició en 2019, pero en 2020 debieron suspenderse por la pandemia y fue hasta 2021 cuando se terminaron de concretar, ahora ya se pueden observar por completo.
El lugar se encuentra a tan solo unos 25 minutos de la ciudad de Tehuacán, cerca de la junta auxiliar de San Diego Chalma, si gustas visitarlo acude con suficiente agua, zapatos y ropa cómoda, ya que por las altas temperaturas es necesario tomar estas medidas.
Destacadas
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 53 mins 53 segs
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 1 hora 12 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 1 hora 18 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 1 hora 52 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 2 horas 12 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 2 horas 15 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 2 horas 35 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 2 horas 48 mins
Destacadas
-
México es gobernado por cárteles de la droga: Donald TrumpMundoHace: 5 mins 32 segs
-
Puebla sólo preside una comisión en el Senado y bajo representación del PRIGobiernoHace: 8 mins 22 segs
-
Trabajadores denuncian manipulación en elección sindical en TehuacánMunicipiosHace: 17 mins 9 segs
-
Policía y rescatista son agredidos durante baile de MazapiltepecMunicipiosHace: 28 mins 23 segs
-
Mole poblano envasado contiene aditivos cancerígenos: Poder del ConsumidorNaciónHace: 28 mins 28 segs
-
Recuperan motos robadas y detienen a sospechosos en AtlixcoMunicipiosHace: 35 mins 4 segs
-
Regidora propone intervenir zona de la 14 Oriente-PonienteCiudadHace: 51 mins 29 segs
-
Cuerpo sin identificar lleva 15 días en anfiteatro de TehuacánMunicipiosHace: 1 hora 1 min