- Municipios
Migrantes llegan a E.U por la frontera canadiense
La situación económica que viven varios municipios de la región mixteca ha originado que durante los últimos días más personas sigan emigrando de manera ilegal a los Estados Unidos, entrando primero a Canadá y posteriormente cruzando la frontera al país vecino.
Debido a la gran vigilancia que existe entre la frontera entre México y la Unión Americana, los llamados "coyotes" ahora han encontrado otra opción de seguir llevando a más personas en busca del sueño americano.
"Ahora los migrantes logran entrar a Canadá con pasaporte, posteriormente viajan durante días para cruzar la frontera hacia Estados Unidos, soportando las lluvias y en el mes de enero la nevada", informó Horacio Paz, asesor de pasaportes y visas en Vida Digna.
Expresó que un coyote cobra alrededor de 180 mil pesos por todo el proceso de llevarlos y entregarlos con un familiar en Estados Unidos.
Raúl Martínez, migrante destacó que tuvo que viajar durante 14 días, atravesando varios Estados de la República Mexicana, después viajó a Canadá, un país que no conocía, donde en una casa los alojaron, les dieron de comer y después nuevamente iniciaron el viaje por un bosque, “sentía que no llegaba, ya que había mucha nieve y estaba lloviendo, pero mi fe hacía la Virgen de Guadalupe me hizo fuerte ", expresó el migrante vía telefónica.
Debido al covid-19 en Estados Unidos los migrantes también se tienen que enfrentar a la falta de empleos, por lo que su única opción es trabajar en la construcción.
Se tiene el registro que desde las décadas de los 70 y 80 emigraron las primeras personas de Piaxtla y Chinantla a Estados Unidos y desde entonces la región mixteca se ha convertido en una zona de expulsión de migrantes.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 44 mins 57 segs
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 48 mins 20 segs
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 59 mins 33 segs
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 1 hora 15 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 1 hora 21 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 1 hora 33 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 1 hora 41 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 1 hora 48 mins
Destacadas
-
Respaldo en Atlixco a reubicación de caseta en Vía AtlixcáyotlMunicipiosHace: 26 mins 43 segs
-
Tepeaca, líder nacional en tomas clandestinas de gas LP durante 2024SeguridadHace: 33 mins 58 segs
-
Sólo uno de los bares asegurados en la Juárez abrió este viernesSeguridadHace: 35 mins 14 segs
-
Persecución en Tlacotepec termina en Yehualtepec; frustran roboMunicipiosHace: 42 mins 36 segs
-
Académica Ibero invita a celebrar el amor en todas sus formasEducaciónHace: 52 mins 36 segs
-
Alejandro Armenta conmemora 19 aniversario de la Casa del AbueGobiernoHace: 1 hora 14 segs
-
Universitarios BUAP celebran 14 de febrero en Ciudad UniversitariaEducaciónHace: 1 hora 1 min
-
En Acatlán, analizan retos sociales y económicos tras repatriacionesMunicipiosHace: 1 hora 4 mins