• Mundo

Fiscal de Nueva York cita a Trump e hijos por fraude

  • Cristián García
La empresa del expresidente infló el valor de sus bienes para obtener préstamos y pagar menos impuestos
.

Letitia James, fiscal general de Nueva York, citó a Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, y sus dos hijos mayores por una investigación civil en curso sobre las prácticas comerciales relacionadas a la empresa de la familia.

De acuerdo con el expediente se buscan los testimonios y documentos de Trump, Donald Trump Jr. Ivanka Trump en relación con una investigación sobre la valoración de propiedades que pertenecen o son controladas por el ex mandatario y su empresa Trump Organization.

El New York Times señala que la cita fue presentada el 1 de diciembre de 2021, luego de haber solicitado interrogar bajo juramento al ex mandatario, pues la fiscal lleva investigando las actividades de la empresa inmobiliaria de los Trump durante al menos tres años.

Un tercer hijo de Trump, Eric Trump, ya fue interrogado en octubre de 2020 por el mismo caso, poco antes de que se celebrasen las elecciones presidenciales que perdió su padre, sin embargo, se desconocía que Ivanka y Donald Jr., también eran requeridos.

Cuando Trump fue nombrado presidente de Estados Unidos, en enero de 2017delegó el control de la compañía a sus hijos Donald Jr y Eric, así como a Allen Weisselberg, director financiero de la empresa.

La investigación trata de determinar si la compañía de Trump infló el valor de sus bienes para poder obtener préstamos bancarios y en paralelo redujo ese mismo valor con la intención de pagar menos impuestos, pero al ser por la vía civil no podrían presentar cargos criminales en su contra.

AMLO pidió a Trump exonerar al fundador de Wikileaks

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en su momento le pidió Donald Trump que el gobierno de Estados Unidos exonerara a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, reafirmando que México está dispuesto a ofrecerle asilo.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario aseguró que antes de que Trump terminara su administración le envió una carta en la que le pedía perdonar a Assange, quien está acusado de 18 delitos de espionaje e intrusión informática, sin embargo, no tuvo respuesta.

Señaló que México tiene fija su postura de ofrecer asilo a Assange, por lo que llamó al gobierno estadounidense a actuar con humanismo, pues Assange está enfermo, y sería una muestra de fraternidad permitirle recibir asilo en el país que él resuelva vivir.

Asimismo, afirmó que el activista australiano no representa ningún peligro en México, pues el derecho de asilo es un orgullo de nuestra política exterior y recordó que, si bien brinda protección, también significa la responsabilidad de cuidar que quien lo recibe no intervenga en asuntos políticos de ningún país.

Finalmente, aseguró que durante el transcurso del día dará a conocer el contenido íntegro de la carta y refrendó el compromiso del Estado Mexicano de cumplir con el ofrecimiento de asilo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: