- Nación
Treviño: fortuna de Lozoya no cubre ni una fracción del daño a Pemex
Carlos Treviño, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que la fortuna que pueda ofrecer Emilio Lozoya, por más alta que parezca, no cubre “ni siquiera una fracción del daño” que ocasionó al estado mexicano.
En un escrito dirigido a Alejandro Gertz, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), el ex funcionario aseguró que, como director de Pemex, Lozoya afectó al erario por 2 mil 813 millones de pesos, por lo que se opuso a que la oferta por reparación del daño.
Dijo que a los dos días de que Lozoya ocupó el cargo se eliminó la inmunidad del contrato de suministro de etano, la cual impedía que México fuera demandado por Braskem-Idesa ante tribunales internacionales.
Esto ocasionó que Pemex tuviera que pagar por concepto de eliminación a la inmunidad soberana, lo que fue una “clara traición a la soberanía nacional”, por lo que coincidió con lo dicho por Víctor Tinoco Mendoza, asesor jurídico de Pemex, de que es irreparable el daño causado a la petrolera.
Consideró que tampoco existe posibilidad de que “por más altas que parezcan”, las cantidades de dinero que ofrece Lozoya, puedan reparar el daño que causó al Estado mexicano, señalando que dichos inmuebles o bienes no cubren ni siquiera una fracción de la afectación.
Lozoya ofreció dos inmuebles de “alto” valor a fin de reparar el daño que la FGR fijó en 7 millones de dólares, por el caso Odebrecht, en el que le imputan los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho; mientras que por el caso Agronitrogenados prometió 5 millones de dólares.
Carlos Treviño, cuenta con una orden de aprehensión y una ficha roja de Interpol para ser ubicado en 194 países, remitió a la Auditoría Superior de la Federación, y en particular a la revisión de la Cuenta Pública 2018, para sustentar el monto de 2 mil 813 millones de pesos de daño al erario que causó Lozoya en su cargo.
Finalmente, señaló que a partir del 2014 la producción nacional de gas disminuyó 26.5 por ciento, situación que prevaleció en 2018 e incumple con el suministro de etano al cliente del Complejo Etileno XXI, cuyo costo de penalizaciones contractuales fueron 283 mil pesos en 2016, 810 mil pesos en 2017 y mil 720 millones en 2018.
Con información de Milenio.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 19 mins 8 segs
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 57 mins 26 segs
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 1 hora 21 segs
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 1 hora 29 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 1 hora 50 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 1 hora 57 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 2 horas 14 mins
Destacadas
-
Festival del Amor 2025: precios de cenas y vuelos en globoGobiernoHace: 1 min 32 segs
-
ExpoCiencias Puebla 2025, una plataforma para el talento científico juvenilEducaciónHace: 4 mins 31 segs
-
Vandalizan túneles de la zona arqueológica de CholulaMunicipiosHace: 8 mins 54 segs
-
Uber Moto en Puebla: Disponible en la app, pero sin conductores activosSociedadHace: 11 mins 55 segs
-
Atlixco se llena de tulipanes, sabores europeos y corazones gigantesMunicipiosHace: 24 mins 28 segs
-
IMSS-Bienestar no ha logrado cubrir necesidades de salud: Nariz RojaSaludHace: 33 mins 43 segs
-
Costo de vivienda en Puebla permanece en 24 mil pesos el metro cuadradoEconomíaHace: 41 mins 42 segs
-
Guardia Comunitaria recupera tractocamión tras balacera en TecamachalcoSeguridadHace: 45 mins 19 segs