- Municipios
Piden comprar cempasúchil mexicano y no chino
A tres días de que inicien las festividades del Día de Muertos, floricultores del municipio de Huauchinango, iniciaron el corte de flor de cempasúchil, que año con año forma parte importante de los adornos de altares y panteones, los productores esperan que sus ventas repunten este año, tras la crisis que generó la pandemia durante el 2020.
Su principal adversario ahora son las flores que se cultivan con semillas que son transformadas a través de procesos químicos en China, con lo cual las flores que se venden en maceta tienen un mayor tamaño, colores más intensos y tiempos de cultivo más cortos, pero afectan la economía de aquellos que la siembran en los campos y emplean las semillas mexicanas para producir estas flores.
Por lo tanto, en esta ocasión los productores esperan que sus ventas repunten este año, una vez que se han reducido las restricciones de movilidad y apertura de negocios.
José Pérez Ahuacatitla, es un floricultor originario de la comunidad de Cuacuila perteneciente al municipio de Huauchinango, desde muy temprano llegó a su parcela acompañado de su familia para poder iniciar el corte de flor de cempasúchil, la cual comercializará en diferentes puntos de la región.
Productores de flor de cempasúchil de #Huauchinango iniciaron el corte de flor con el que esperan repuntar sus ventas, piden a los consumidores optar por las flores que se siembran en el campo mexicano ya que muchas provienen de semillas trasnformadas en China. pic.twitter.com/480hVY9ZDQ
— Periódico e-consulta (@e_consulta) October 29, 2021
Pérez Ahuacatitla, espera repuntar sus ventas este año, luego de que el año pasado las autoridades restringieron el acceso a los panteones por el alto índice de contagios de covid-19.
Sabiendo que las restricciones disminuirían, Pérez Ahuacatitla amplió la siembra en este año, con la esperanza de aumentar sus ingresos.
Con el optimismo que caracteriza a don José, comparte que inició su oficio desde muy pequeño, sus padres se lo inculcaron y su actividad le permite generar empleos, tanto para hombres y mujeres que año con año colaboran con él.
Señaló que la flor de cempasúchil que cultiva se comercializa en diferentes estados de la república, gracias a que algunos de sus clientes compran por mayoreo y los trasladan a otras partes del país.
Destacadas
-
Académico de la Ibero Puebla analiza popularidad del Supertazón en MéxicoDeportesHace: 11 mins 2 segs
-
Sergio Ramos es nuevo jugador de MonterreyDeportesHace: 52 mins 19 segs
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 18 horas 15 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 18 horas 41 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 19 horas 8 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 20 horas 8 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 20 horas 55 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 21 horas 14 mins
Destacadas
-
Sheinbaum cuestiona a Trump: ¿Cómo combate el crimen Estados Unidos?NaciónHace: 3 mins 40 segs
-
Desacelera la inflación mexicana y llega a 3.5 % en primer mes de 2025EconomíaHace: 14 mins 31 segs
-
Choque en la autopista México-Puebla deja cuatro lesionadosSeguridadHace: 31 mins 32 segs
-
En Tochimilco y Anicano se solidarizan con migrantes en Estados UnidosMunicipiosHace: 44 mins 2 segs
-
José Chedraui dice no a reelección y sí a afiliación a MorenaPolíticaHace: 51 mins 20 segs
-
Congreso de Puebla propone penas severas por delito de feminicidio infantilPolíticaHace: 1 hora 5 mins
-
Presentan iniciativa de reforma a la Ley Estatal de SaludPolíticaHace: 1 hora 18 mins
-
Congreso de Puebla propone operativos a establecimientos nocturnosPolíticaHace: 1 hora 45 mins