- Educación
Deserción escolar en primaria rompe récord histórico
La crisis sanitaria por Covid-19 agudizó el abandono escolar en Puebla en alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, confirmó la Secretaría de Educación en el documento “Resultados de la fase cierre del ciclo escolar 2020-2021”.
Con el inicio de la pandemia, el año pasado en primaria se registró la deserción de 0.8 por ciento de los estudiantes, la más alta de los últimos 4 años.
De acuerdo con el reporte, el abandono escolar en 2018 fue de 0.3 por ciento y en 2019 fue de 0.6 por ciento.
Para el cierre de este ciclo escolar, que concluyó en junio pasado, los menores que dejaron la escuela en primaria fueron el 0.52 por ciento .
La Secretaría de Educación expuso que la pandemia en el ámbito educativo tuvo un giro al trasladar los ambientes de aprendizaje, el aula convencional entró a la casa y ésta se convirtió en un laboratorio para el proceso educativo.
Durante el periodo 2019-2020, cuando inició la pandemia de Covid-19, la deserción escolar en secundaria fue de 4.7 por ciento, menor a la de un año anterior, con 4.8 por ciento. Para concluir este año fue de 0.78 por ciento.
Para el bachillerato, el abandono escolar fue de 7.4 por ciento durante la pandemia, porcentaje menor al de 2019, cuando fue de 10.1 por ciento. Para el cierre de este ciclo escolar se reporta una deserción de 3.16 por ciento.
La Secretaría de Educación puso en marcha la campaña “Nadie afuera, nadie atrás” para reducir el abandono escolar.
“Las acciones emprendidas por cada uno de los actores educativos, confirma la iniciativa positiva a favor de la permanencia de la población escolar, aún con las complejas condiciones impuestas por la contingencia sanitaria”, reportó.
Los estudiantes consideraron que la explicación del maestro fue el recurso más interesante durante las clases, que los cuadernillos y guías fueron los materiales didácticos más utilizados y que aprenden con mayor facilidad en la modalidad presencial.
“Respecto a los estudiantes que mantuvieron una comunicación sostenida, el 75% del personal directivo refiere que los estudiantes lograron un desempeño sobresaliente y satisfactorio”, añade el informe.
Las estrategias de aprendizaje a distancia utilizadas fueron: “Aprende en casa I, II y III”; libros de texto gratuito; la plataforma de la nueva escuela mexicana; programas con contenido estatal (Puebla en Casa), las guías/cuadernillos de aprendizaje y otros recursos tecnológicos.
Más de mil alumnos fuera de las aulas
La Secretaría de Educación de Puebla reportó que 5 mil 17 alumnos que desertaron en el año escolar por la pandemia.
El pasado 22 de julio informó que fueron incorporados 3 mil 850 alumnos, pero aún faltan por incluir a mil 167, es decir el 23 por ciento.
El funcionario estatal señaló que hay una comunicación inexistente ya que en algunos casos los padres decidieron llevárselos a trabajar al norte del país, algunos de ellos, a la recolección de uva.
“Se logró rescatar a 3 mil 850 alumnos, en el corte al fin de ciclo todavía existen mil 167 alumnos con comunicación inexistente”, puntualizó al referir que hacen máximos esfuerzos para convencer a los menores de seguir el plan de estudios.
De manera general, explicó que los motivos principales de la deserción escolar son pérdida de un familiar, problemas económicos y la falta de conectividad a internet, pero que se han buscado la creación de cuadernos para laborar.
Foto / lifeder
Destacadas
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 9 horas 38 mins
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 10 horas 39 mins
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 10 horas 49 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 10 horas 53 mins
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 10 horas 56 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 11 horas 13 mins
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 12 horas 8 mins
-
Precio de boletos para el Puebla vs. América más caros que los de la J4DeportesHace: 12 horas 17 mins
Destacadas
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 6 horas 54 mins
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 7 horas 48 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 7 horas 56 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 8 horas 15 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 8 horas 27 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 8 horas 38 mins
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 8 horas 46 mins
-
Continúan los asaltos a transeúntes en TexmelucanSeguridadHace: 8 horas 59 mins