• Nación

Presenta UIF sexta denuncia contra Lozoya por desvío de recursos

  • Redacción e-consulta
Los recursos habrían financiado campañas electorales de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y la Ciudad de México
.

 

Una sexta denuncia contra el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, Odebrecht y otras 33 empresas además de 11 personas físicas, por el desvío de más de tres mil millones de pesos, presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Esta nueva denuncia se presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República (FGR) el 16 de julio.

Los presuntos desvíos habrían sido dirigidos a financiar campañas electorales de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y la Ciudad de México.

La denuncia se presentó por los delitos de corrupción política, desvío de recursos públicos y lavado de dinero, e implica al ex director de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto, a 11 personas físicas y 33 morales relacionadas con contratos que Lozoya entregó desde Pemex a Odebrecht y sus filiales para trabajos de construcción que nunca se realizaron.

La UIF señala que identificó un esquema de lavado de dinero en Pemex, en los años 2012 a 2016, de entrega de contratos millonarios con tres niveles de operación que favorecieron a servidores públicos mexicanos y que posiblemente terminaron financiando campañas políticas en ese periodo y posteriormente.

La UIF detectó dos grupos de operaciones: primero, con empresas relacionadas de manera directa con Odebrecht, que recibieron recursos públicos directamente de Pemex; y segundo, con empresas se encargaron de triangular el dinero para después enviarlo a empresas fachada.

“Estas empresas fachadas se encargaron de difuminar los rastros de los activos ilícitos mediante un esquema de dispersión de recursos, por medio de retiro masivo de efectivo en zonas donde se llevaron a cabo comicios electorales como Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Ciudad de México”, señaló la UIF.

Foto palcoquintarroense.com.mx

Tags: 

Comentarios de Facebook: