- Universidades
Estudiante UDLAP participa en reunión mundial farmacéutica
El trabajo en modalidad de póster virtual presentado por Ernesto Guevara en este congreso internacional se tituló Medication Therapy Management services provided by pharmacy students to academic and administrative personnel of a Mexican University: 5-year results, el cual tuvo como objetivo presentar los resultados clínicos, humanísticos y educativos de cinco años de brindar servicios de atención farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico al personal universitario por parte de estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas.
Sobre el papel de los farmacéuticos y su futuro, José Ernesto explicó que, a pesar de años de esfuerzos de numerosos grupos de trabajo, en México no ha sido posible incorporar farmacéuticos a nivel nacional, ni en la atención primaria ni en las farmacias comunitarias; y aun cuando existen algunos casos de éxito en el país, son escasos y la población mexicana aún no tiene acceso a servicios farmacéuticos a nivel de la atención sanitaria primaria o comunitaria. “Por esta razón, los futuros farmacéuticos carecen de campos clínicos de práctica para desarrollar sus habilidades en la gestión de la farmacoterapia y la educación de los pacientes. Para abordar esta problemática, estas actividades se integraron desde hace varios años en el curso de Farmacia Hospitalaria y Comunitaria de nivel licenciatura que ofrece la UDLAP, beneficiando al personal docente y administrativo de la institución que participa voluntariamente y facilitando que los estudiantes del área farmacéutica desarrollen experiencia en un contexto real y aumenten con ello sus conocimientos y sus capacidades para interactuar con los pacientes, ayudarles e informarles sobre sus medicamentos”, afirmó el estudiante UDLAP.
Por su parte, la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, responsable del proyecto de investigación presentado, destacó que los resultados de este estudio sugieren la necesidad de proveer de servicios de seguimiento farmacoterapéutico, sobre todo a pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, hipotiroidismo y depresión; “ya que los problemas relacionados con medicamentos más frecuentemente encontrados en el servicio que ofertamos fueron: la presencia de interacciones medicamentosas y de reacciones adversas, la falta de adherencia a los tratamientos y, prácticas de automedicación potencialmente riesgosas”.
Finalmente, la Dra. Castro Pastrana señaló que “estos resultados reflejan las necesidades y desafíos que urge abordar en los pacientes crónicos mexicanos, ya que más del 90% de los participantes expresó estar satisfecho con el servicio presentado” .
Durante 55 años, la ASHP ha albergado la reunión más grande de farmacéuticos que se congregan de todo el mundo para aprender, establecer contactos y avanzar en sus carreras. Por causa de la pandemia, la reunión del 2020 se llevó a cabo a través de una plataforma online del 6 al 10 de diciembre de 2020 con una participación de más de 20 mil profesionistas farmacéuticos.
Destacadas
-
Puebla tendrá uno de los tres Centros de Diseño de SemiconductoresCienciaHace: 11 mins 57 segs
-
El uruguayo Manuel Luzardo conquista el Mundial de Salto 2*, e inicia la World Cup CSI4* en HarasDeportesHace: 3 horas 7 mins
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 14 horas 39 mins
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 15 horas 40 mins
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 15 horas 50 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 15 horas 55 mins
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 15 horas 57 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 16 horas 14 mins
Destacadas
-
Violentados, hallan cuerpos de un hombre y una mujer en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 37 mins
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 11 horas 56 mins
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 12 horas 50 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 12 horas 57 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 13 horas 16 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 13 horas 29 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 13 horas 39 mins
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 13 horas 47 mins