• Elecciones

Queda firme convocatoria de Morena para candidaturas en Puebla

  • Héctor Llorame
Las diez impugnaciones de aspirantes fueron desechadas
.

El TEPJF dejó firme la convocatoria de Morena para candidaturas a diputaciones locales y alcaldías de Puebla, tras los ajustes que realizó para transparentar las encuestas.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó este viernes la convocatoria tras desechar las impugnaciones que se promovieron para revocarla.

Por unanimidad la Sala Regional Ciudad de México declaró el desechamiento de diez recursos interpuestos por aspirantes, al concluir que sus demandas quedaron atendidas.

En sesión pública virtual se precisó que mediante un incidente de cumplimiento el partido notificó los ajustes a la convocatoria y con ello subsanó las deficiencias encontradas.

Los inconformes reclamaban en sus juicios la falta de transparencia en las encuestas y medios de defensa para impugnar las candidaturas en las que, de ser el caso, no estén de acuerdo.

Esto se corrigió desde el 28 de febrero, cuando el partido acató la sentencia previa del tribunal donde le ordenó corregir su convocatoria, a fin de transparentar los resultados de las encuestas a todos los aspirantes, así como fijar plazos y vías para poder impugnar.

Candidaturas el 25 y 29 de marzo 

Con las modificaciones Morena dará a conocer el 25 de marzo las candidaturas a diputaciones locales y alcaldías de elección directa, es decir, las que aparecerán en las boletas el 6 de junio.

El 29 de marzo asignará las candidaturas de representación proporcional (plurinominales) mediante un sorteo por tómbola que se transmitirá por internet de 12 a 2 de la tarde.

En un acuerdo emitido el martes, la Comisión Nacional de Elecciones determinó que serán para mujeres y personas indígenas o con discapacidad los cuatro primeros lugares de las listas de candidaturas plurinominales. 

Con esta medida dará cumplimiento a las medidas afirmativas en favor de grupos vulnerables, impuestas a todos los partidos políticos por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Tags: 

Comentarios de Facebook: