- Elecciones
PAN deja fuera a CPP y PSI de candidatura de Rivera Pérez
Los candidatos del PAN en Puebla tendrán que buscar solos el apoyo de PSI o CPP si lo desean, pues el blanquiazul se desentendió de alguna negociación con estos partidos.
La dirigente panista Genoveva Huerta Villegas sentenció que corresponde a los aspirantes buscar el apoyo de los partidos locales porque ella solo dialoga con PRI y PRD.
En rueda de prensa virtual reveló este domingo que no busca sumar a Pacto Social de Integración (PSI) o Compromiso por Puebla (CCP) a la candidatura de Eduardo Rivera Pérez a la alcaldía de Puebla.
Solo dio como oficial el "acuerdo nacional" firmado con PRI y PRD, así que se deslindó de cualquier posible alianza con otros partidos, pero permitió a los aspirantes sumar apoyos.
Dio a conocer que a unas horas de que cierre el registro para precandidaturas suman más 2 mil 600 personas interesadas, tanto para las diputaciones, como para alcaldías y regidurías.
En el caso de Rivera Pérez, CPP y PSI le han externado su respaldo públicamente, pero no han formalizado su adhesión a la candidatura común.
De sumarse a su postulación, sería impulsado por cinco partidos políticos, igual que en 2011, cuando llegó a la alcaldía de Puebla por primera vez.
Exige auditoría a Claudia Rivera
Por otro lado, Huerta Villegas exigió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) practicar una fiscalización extraordinaria al gobierno municipal de Claudia Rivera Vivanco.
Esto al señalar opacidad en algunos contratos de bienes y servicios, que calificó de "oscuros" por entregarse mediante adjudicación directa.
De ejemplo puso que en 2020 se otorgó un contrato por 281 mil pesos a un despacho de auditores para dictaminar la cuenta del DIF municipal, pero el mismo despacho recibió la cantidad de siete millones de pesos por el diseño de una base de datos para consultar adjudicaciones de obra pública y compra de bienes y servicios.
Además citó un contrato por 15.8 millones de pesos para la renta de una plataforma de servicios en línea, así como el gasto de 26 millones de pesos para la renovación del servicio digital de infracciones, lo cual consideró un gasto innecesario, ya que en 2020 gran parte de la población permaneció en sus hogares por el confinamiento.
Destacadas
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 3 horas 9 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 13 horas 11 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 13 horas 29 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 13 horas 36 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 13 horas 45 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 14 horas 3 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 15 horas 59 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 16 horas 6 mins
Destacadas
-
Arrojan piedras a automovilista sobre bulevar Hermanos Serdán (VIDEO)SeguridadHace: 2 mins 50 segs
-
¿Cuánto se gana vendiendo recargas telefónicas y por qué ofrecer este servicio?EconomíaHace: 31 mins 28 segs
-
¡No cargues aquí! Profeco exhibe con lona gasolinera de AmozocEconomíaHace: 49 mins 5 segs
-
Accidente en la carretera federal Atlixco-Puebla deja un muertoMunicipiosHace: 1 hora 8 mins
-
Matan a mujer comerciante en PetlalcingoMunicipiosHace: 1 hora 23 mins
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 12 horas 7 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 12 horas 36 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 12 horas 53 mins