- Universidades
Ve académico de la IBERO tensión con EU en seguridad y energía
No ha habido una reforma profunda en el sistema migratorio en Estados Unidos desde el periodo de Ronald Reagan, por lo que no habrá un cambio inmediato , consideró el Mtro. José Luis García Aguilar, académico en el Departamento de Ciencias Sociales de la IBERO Puebla.
Dijo que sí se ve factible una transición gradual hacia políticas nuevas, comenzando por el aspecto humanitario con dos ejes primordiales: la reactivación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) para proteger a los dreamers y la erradicación de la separación de familias. Posteriormente vendrá la gestión de los flujos migratorios, especialmente los relacionados con caravanas provenientes de Centroamérica.
García Aguilar también observó que podrían suscitarse tensiones en materia de seguridad y energía. Luego del caótico regreso del general Salvador Cienfuegos a nuestro país y la subsecuente desacreditación a la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés), hechos que podrían generar fricciones entre las agendas de ambos países.
Caso similar ocurriría si el presidente Andrés Manuel López Obrador logra consolidar la reforma energética que favorece las energías eléctricas por encima de la generación de fuentes alternativas. Esto entraría en conflicto no solo con la agenda del propio presidente Biden sino con los compromisos del tratado comercial (T-MEC) y la relación entre los sindicatos y el Partido Demócrata.
“Si algo ha demostrado la relación bilateral es que tiene muchos factores más allá de quienes ocupen las respectivas presidencias. Es muy diferente la visión que tenemos desde el centro de los países con lo que sucede en la frontera”, señaló el académico de la IBERO Puebla.
El cambio de régimen en Estados Unidos supone un llamado a la alianza estratégica en un periodo turbulento que, por si fuera poco, es atravesado por la COVID. “No nos conviene abrir una brecha hostil, sino encontrar acuerdos que nos lleven a administrar los problemas por los canales institucionales con la participación de los actores que forman parte de esta relación tan compleja”, destacó García Aguilar.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 4 horas 43 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 5 horas 1 min
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 5 horas 8 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 5 horas 17 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 5 horas 35 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 7 horas 31 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 7 horas 38 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 9 horas 19 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 3 horas 39 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 4 horas 8 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 4 horas 25 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 4 horas 39 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 5 horas 8 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 5 horas 57 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 6 horas 52 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 7 horas 4 mins