- Nación
Coparmex ve rezago y pide participar en la vacunación
Frente a lo que llamó “la tarea titánica” de la vacunación contra el Covid-19, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al gobierno federal a incluir a la iniciativa privada en esa tarea
Mantener un ritmo de vacunación de 4 mil vacunas al día no permitirá llegar a la meta del gobierno federal, por lo que es necesario que la autoridad dé oportunidad al sector privado de participar en esta campaña, dijo la organización empresarial.
Se requiere aplicar 320 mil vacunas al día para cumplir con la meta de aplicación en 5 fases para terminar en marzo de 2022.
“Convocamos a la suma de voluntades. La inclusión de la iniciativa privada en la distribución y en la logística es clave para cumplir con esta tarea titánica y llegar en este año a la meta trazada en el Plan de Vacunación”, planteó el presidente de la Coparmex, José Medina Mora en un comunicado.
Agregó que hay un rezago con respecto a los planes de vacunación de otros países, porque en México solamente el 0.07% de la población ya se inmunizó contra el coronavirus, al aplicarse 87 mil dosis, mientras que en Israel ya se vacunó a 20% de la población, en Reino Unido 3%, Emiratos Árabes 11%, entre otros.
“No podemos mantener el actual ritmo de 4 mil vacunas diarias. Si bien es alentadora la propuesta de aplicar 439 mil dosis en los próximos días a través de 10 mil brigadas, es importante hacer notar que se requieren de 320 mil vacunas al día para cumplir con las metas de vacunación en las 5 fases del plan. Adicionalmente habría que considerar que algunas vacunas requieren de 2 dosis por lo que este esfuerzo se debe duplicar”, señaló Medina Mora.
Explicó que deben conjuntarse los esfuerzos del sector privado y el público para “tener las vacunas en tiempo y forma, y que lleguen a la mayor cantidad de población posible”.
Además de que puede aprovecharse la infraestructura, la capacidad logística y la posibilidad de capacitar y entrenar al personal para lograr la meta de inoculación.
“La campaña de inmunización supondrá entonces una prueba titánica para el sistema de salud mexicano, ya que se debe vacunar al menos el 75% de la población, por lo que en este 2021 tenemos que apostar por una colaboración del sector público y privado, así como de toda la sociedad”.
Destacadas
-
¿Cuál es el origen de la tradición más romántica?, el Día del Amor y la AmistadCulturaHace: 4 mins 31 segs
-
Conoce las fechas clave y cuánto durarán las vacaciones de Semana SantaEntretenimientoHace: 19 mins 58 segs
-
Gerardo Pablo, músico poblano brindará concierto por San ValentínCulturaHace: 20 mins 38 segs
-
iPhone SE 4, precio y fecha de lanzamiento del nuevo modeloEntretenimientoHace: 31 mins 30 segs
-
WWE despide a varias superestrellas de su roster, ¿quiénes y por qué?DeportesHace: 50 mins
-
Pericos de Puebla lanza la segunda edición de la Carrera PericosDeportesHace: 1 hora 43 mins
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 5 horas 31 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 14 horas 42 mins
Destacadas
-
Acusan omisión de diputada del PVEM para crear Ley de Participación CiudadanaPolíticaHace: 19 mins 6 segs
-
Académicos Ibero participan en Congreso Internacional de Ciudades CreativasEducaciónHace: 30 mins 33 segs
-
China reacciona a nuevos aranceles en acero y aluminio por EUMundoHace: 34 mins 39 segs
-
Se cierran elecciones presidenciales en Ecuador, habrá segunda vueltaMundoHace: 44 mins 49 segs
-
Jóvenes detenidos por riña agreden a policía en Chila de las FloresSeguridadHace: 54 mins 19 segs
-
Por resistir asalto balean a empleada de tienda en colonia Primero de MayoSeguridadHace: 1 hora 1 min
-
Exsuplente de Armenta en el Senado busca crear nuevo partido políticoPolíticaHace: 1 hora 7 mins
-
Ataque en palenque ilegal dejó 4 muertos en Tingambato, MichoacánNaciónHace: 1 hora 17 mins