- Universidades
Empresas serán más vigiladas con la actual miscelánea fiscal
El 2021 será un año muy movido en el ámbito económico por la pandemia del COVID-19 y el gobierno mexicano requiere recabar la mayor cantidad de recursos mediante la aplicación de impuestos.
De acuerdo a las circunstancias actuales que está viviendo el país, el gobierno llevará a cabo una actividad de supervisión más fuerte a través del SAT para captar una gran cantidad de recursos provenientes de las empresas y de los contribuyentes de otros sectores productivos, señaló Anselmo Chávez Capó, catedrático de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP.
Indicó que el gobierno en estos momentos está buscando la forma de hacerse de recursos, como lo hizo al cobrar los impuestos a las grandes empresas; pero ahora está considerando a los medianos y pequeños contribuyentes para obtener dichos ingresos.
El Sistema de Administración Tributaria, contará con herramientas de cobro de impuestos más fuertes, considerando que los grandes contribuyentes están actualizados, por lo que habrá una mayor fiscalización y mayor presión sobre aquellos contribuyentes que tienen características de industrias pequeñas o medianas.
Señaló que para el presente año se espera una recaudación de impuestos por parte del gobierno de alrededor de los 6.3 billones de pesos, de los cuales, nosotros tenemos que conocer las expectativas que tiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de cómo se ha movido la captación de éstos.
Agregó que la actualización del IESP en las gasolinas, cigarros y bebidas azucaradas, representan un impacto en la economía de las familias, ya que otros productos de la canasta básica registrarán incrementos en sus precios.
Asimismo, para el presente año la tasa del impuesto sobre la renta será actualizada ya que esta va del 1.9% hasta el 35% al mes, en donde los contribuyentes como personas físicas tendrán que cumplir con sus responsabilidades fiscales de acuerdo a las actividades económicas que realicen y registren sus ingresos y egresos.
Recomendó que es importante que como contribuyente grande, mediano o pequeño considere todas las acciones que va a llevar adelante el SAT, y para ello refirió que es importante revisar su buzón tributario de preferencia cada semana para identificar notificaciones o posibles solicitudes de revisión por parte del gobierno y evitar cualquier tipo de sanciones fiscales.
Chávez Capó, asentó que a estas alturas de la pandemia y de la situación económica que impera en el país, el gobierno “necesita dinero”, ya que su presupuesto es 3.53 billones de pesos y en consecuencia, requiere de captar esos recursos, porque todos somos testigos de que como sociedad tenemos una baja actividad económica y las condiciones no son las más óptimas para todos, principalmente para los contribuyentes.
Acotó, “el gobierno necesita recursos para trabajar y estos no los va a generar a través de la actividad económica, además de que no se han dado apoyos para los empresarios y mucho menos, se cuenta con planes para apoyar a las empresas y adicionalmente, no hay incentivos fiscales para las mismas”.
Por último, manifestó que las empresas serán más fiscalizadas y revisadas ante una actividad económica que no corresponde a lo que sucedió en 2019 y ahora con la presente pandemia del coronavirus, la situación se visualiza muy complicada y por ello es importante que las personas tengan toda la situación fiscal en orden y evitar sanciones.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 45 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 1 hora 2 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 1 hora 10 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 1 hora 18 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 1 hora 37 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 3 horas 32 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 3 horas 39 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 5 horas 21 mins
Destacadas
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 9 mins 36 segs
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 27 mins 15 segs
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 41 mins 8 segs
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 1 hora 9 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 1 hora 58 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 2 horas 54 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 3 horas 6 mins
-
Un éxito, la Mega Rodada Cholula 2025MunicipiosHace: 3 horas 35 mins