- Medio Ambiente
La ONU anuncia proyecto para Latinoamérica
El día de ayer, lunes 14 de diciembre, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) dio a conocer que apoyará con un total de 27 millones de dólares con la intención de restaurar ecosistemas y conservar la biodiversidad en cinco países latinoamericanos.
Dicho financiamiento, que se estima en alrededor de 537 millones 570 mil pesos mexicanos, será destinado para Brasil, Chile, México, Nicaragua y Venezuela; países que deberán aportar con 184 millones de dólares para cofinanciamiento y poder implementar los proyectos.
Con ello, se espera beneficiar a más de 439 mil personas, que sean pequeños y medianos productores, ligados al sector indígena y, que al menos, la mitad sean mujeres.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un órgano que se encarga de ejecutar los proyectos del FMAM, razón por la que la FAO será la encargada de implementar o apoyar los distintos proyectos en los países ya mencionados.
En México, los proyectos apuntan a conservar la biodiversidad, construir una gestión íntegra de los paisajes, además de mejorar la conectividad de los ecosistemas y reconstruir los sistemas agrícolas tras la pandemia del covid-19.
Sembrando Vida será el nombre de uno de los programas sociales que se creará para llevar a cabo dichas mejoras.
Asimismo, los proyectos cubrirán las regiones de Durango, la región de Montes Azules y la Huasteca. Impactará aproximadamente a 371 mil personas, de las cuales la mitad serán mujeres.
Las instancias encargadas de implementar dichos proyectos en México son la Comisión Nacional Forestal de México, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto de Economía Social y la FAO.
Respecto a Brasil, los proyectos estarán enfocados en conservar la biodiversidad y los humedales del Amazonas, por lo tanto, abarcarán los estados de Pará, Amapá y Amazonas.
Serán coordinados por el Instituto de Desarrollo Sustentable de Mamirauá y apoyados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones y la FAO.
A raíz de ello, se espera que cerca de 6000 personas y más de 18 millones sean favorecidas.
En cuanto a Chile, los proyectos priorizan el manejo sostenible del área agrícola, forestal y ganadero en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins, Maule y Biobío.
Tales proyectos se llevarán a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la FAO. Se busca ayudar a 10 mil personas.
Por su parte, Nicaragua tiene el propósito de conservar su biodiversidad y mejorar los servicios de los ecosistemas en la Reserva Biológica Indio Maíz, junto con los pueblos indígenas y las comunidades locales aledañas.
Con esto, se busca apoyar a 5 mil personas; tanto el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de Nicaragua y la FAO serán los encargados de accionar dichos proyectos.
Por último, Venezuela se propone detener y revertir la degradación de la tierra y la deforestación, cuidar y conservar los elementos naturales, lo cual involucra a los bosques del país.
La intención es cubrir 12 municipios ubicados en el eje cafetero y cacaotero de la región andina de Venezuela, por lo tanto, se estima que 47 mil personas, de las cuales se espera que la mitad sean mujeres, serán beneficiadas.
Con información de: ONU
Destacadas
-
Arena Solís de Puebla realiza exitosa función a beneficio de X-ManDeportesHace: 4 mins 6 segs
-
Sergio Ramos explica su llegada a Rayados y promete darlo todoDeportesHace: 19 mins 9 segs
-
Antonio Álvarez Morán presenta su Neocódice inspirado en María SabinaCulturaHace: 30 mins 46 segs
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 4 horas 32 mins
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 4 horas 39 mins
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 5 horas 15 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 5 horas 24 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 5 horas 38 mins
Destacadas
-
Impulsan conservación del parque principal de San Jerónimo CalerasCiudadHace: 29 mins 14 segs
-
Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir raíces culturales de MéxicoEducaciónHace: 42 mins 24 segs
-
De 15 juntas auxiliares de Puebla, perfiles afines a Morena ganaron en 11PolíticaHace: 49 mins 16 segs
-
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Última oportunidad para registrarseSociedadHace: 58 mins 12 segs
-
Cuautlancingo oculta la información de 867 funcionarios del AyuntamientoMunicipiosHace: 1 hora 2 mins
-
Capturan a un puma en el barrio de Santa Clara, en TehuacánMedio AmbienteHace: 1 hora 19 mins
-
Airbnb sigue como competencia desleal y quita 35% del mercado: hotelerosEconomíaHace: 1 hora 37 mins
-
Hay 62 poblanos deportados de Estados Unidos que aún no regresan a casaMunicipiosHace: 1 hora 53 mins