- Seguridad
En Puebla, 57 feminicidios y 4 mil desaparecidas: IBERO Puebla
En los últimos cinco años la violencia en contra de las mujeres en Puebla ha dejado más de 4 mil desapariciones y sólo en este año se documentan 57 posibles casos de feminicidios, según lo reporta el Observatorio de Violencia de Género de la Universidad Iberoamericana de Puebla.
Durante una conferencia virtual este martes para hacer un análisis de la violencia de género, Rosario Arrambide González, directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, explicó que hay una constante en los crímenes en contra de mujeres.
Detalló que han documentado 57 feminicidios hasta el 15 de noviembre de 2020, cifra que es superior a los 41 casos investigados por la Fiscalía General del Estado de Puebla, órgano de justicia que –dijo- necesita mayor sensibilidad para abordar los crímenes y no clasificarlos sólo como “homicidios dolosos”.
El observatorio identificó 51 probables feminicidios en 2015, otros 84 en 2016, 106 asesinatos en 2017, año que fue calificado como el más violento en Puebla.
Para 2018 y 2019 hay un registro de 79 cada uno por razón de género, agregó Arrambide González.
Y también se disparan desapariciones
“Hemos observado un aumento en la violencia feminicida en la entidad (…) las desapariciones también son otras de las graves violaciones a los derechos humanos en el caso de las mujeres”, especificó.
Informó que hasta el 23 de noviembre, en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas se reportan 8 mil 312 casos en Puebla, de ellos 4 mil 511 son mujeres que tienen entre 10 y 19 años de edad.
Puebla está en el cuarto lugar a nivel nacional con mayor número de mujeres desaparecidas y la ciudad de Puebla, Tehuacán y Atlixco, concentran los casos.
En marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a registrarse este 25 de noviembre, la especialista señaló que las autoridades deben reforzar las estrategias para disminuir las agresiones en contra de las mujeres.
También condenó que la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres (AVGM) no esté dando resultados en Puebla y que se mantenga en opacidad el supuesto cumplimiento de las acciones por parte del gobierno estatal, por lo que se necesitan agentes externos de evaluación.
Violencia en las aulas
Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, refirió que la violencia de género afecta a las mujeres por diversas situaciones sin importar factores económicos, sociales o intelectuales, además que puede darse en cualquier lugar fuera del hogar.
“La violencia no solo viene de dentro hacia afuera de nuestro entorno educativo, sino que, como toda comunidad, también en nuestra universidad, se generan prácticas de violencia, que, ante todo, tenemos que atender”, sentenció.
Al respecto, Galilea Cariño Cepeda, cofundadora del Observatorio, refirió que en la IBERO Puebla se investigan 15 denuncias por violencia en contra de las mujeres de la comunidad universitaria.
Detalló que son 7 casos denunciados por hostigamiento y 3 por acoso sexual, 1 de discriminación y 4 más por otras violencias contra estudiantes. Mientras que una colaboradora también tiene una queja, pero en este caso se omitieron detalles.
La Universidad Iberoamericana arrancará esta semana la Política de Igualdad y Transversalidad de la Perspectiva de Género, que buscará terminar con la violencia en contra de las mujeres.
Destacadas
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 9 mins 6 segs
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 2 horas 4 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 2 horas 11 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 3 horas 53 mins
-
UNAM lanza plataforma de cine gratis para competir con NetflixCulturaHace: 4 horas 1 min
-
¿Pati Chapoy colaborará con la justicia por mensaje de Inés Gómez Mont?EntretenimientoHace: 4 horas 10 mins
-
Funcionarios e influencers ingresan de noche a Calakmul; INAH investigaCulturaHace: 4 horas 22 mins
-
¿Michelin, Continental o Goodyear?, conoce las mejores llantas según ProfecoEntretenimientoHace: 4 horas 37 mins
Destacadas
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 30 mins 44 segs
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 1 hora 26 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 1 hora 38 mins
-
Un éxito, la Mega Rodada Cholula 2025MunicipiosHace: 2 horas 7 mins
-
Continuidad disfrazada en elección del sindicato del gobierno de TehuacánMunicipiosHace: 2 horas 10 mins
-
Evalúa Armenta resultados de titulares de secretaríasGobiernoHace: 2 horas 21 mins
-
Con título de DT, Chelis alcanza la dirección de la Universidad del DeporteGobiernoHace: 2 horas 25 mins
-
Motociclistas abarrotan San Pedro Cholula por mega rodada 2025MunicipiosHace: 2 horas 27 mins