- Seguridad
Aumentan siniestros y vandalismo con trenes en Puebla
Con siete siniestros y 19 actos de vandalismo, Puebla cerró el tercer trimestre y mostró un repunte en ambos rubros en comparación con el segundo trimestre de este año, de acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
Según los datos de seguridad del sistema ferroviario correspondiente al periodo julio-septiembre, se reportaron en el país 332 incidentes.
Entre estos se encuentran alcances, choques, descarrilamientos, deslaves, fugas, inundaciones, vías en mal estado u objetos sobre las mismas.
Nuevo León, Estado de México y Guanajuato fueron los estados que mayor número de casos reportaron con 58, 47 y 35, respectivamente, mientras que Puebla registró siete hechos, lo cual representó un incremento del 600 por ciento en comparación con el trimestre previo cuando solamente hubo un siniestro.
El periodo de julio a septiembre de este año también es el de más siniestros de los últimos doce meses, pues el cuarto trimestre de 2019 registró sólo cuatro.
De los siete siniestros reportados para Puebla, seis fueron por arrollamiento de vehículo por parte del ferrocarril, cifra que representa un aumento del 500 por ciento en comparación con el trimestre previo.
Aumenta vandalismo para robo
Respecto a los actos vandálicos, la ARTF reportó que en el tercer trimestre del año hubo 19 incidentes registrados, de los cuales uno fue contra el material rodante, es decir a los vagones.
Entre los hechos vandálicos se documenta el cierre de angulares, que hace referencia al cierre de válvulas de freno de las locomotoras, lo que obliga al maquinista a detenerse para reparar la falla.
Esta situación es usada, generalmente, para llevar a cabo robo de mercancía o para permitir que migrantes puedan abordar los vagones. Según la ARTF, durante el trimestre del año hubo 18 casos, 38.46 por ciento más que los 13 del trimestre previo.
Otra modalidad de vandalismo es el bloqueo a las vías del tren, pero para Puebla no se han reportado hechos de esta índole ni en el segundo ni en el tercer trimestre del año. El último registro fue entre enero y marzo con un bloqueo que duró 288.17 horas.
Destacadas
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 1 hora 44 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 2 horas 2 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 2 horas 5 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 2 horas 11 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 2 horas 34 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 2 horas 49 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 2 horas 49 mins
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 2 horas 56 mins
Destacadas
-
Operativo donde se detuvo a Luis Nájera es de 2022; ¿quién lo rescató?MunicipiosHace: 6 mins 41 segs
-
Parque Cerro de Amalucan, de nuevo en el olvido tras millonaria renovaciónCiudadHace: 10 mins 59 segs
-
Hallan a hombre encadenado en Tehuacán; familia impide rescate del DIFMunicipiosHace: 22 mins 3 segs
-
BUAP inicia Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025EducaciónHace: 27 mins 20 segs
-
Tren embiste auto en Cuautlancingo; mujer intenta ganarle el pasoSeguridadHace: 36 mins 40 segs
-
Rectora BUAP preside 4to Informe en Complejo Regional CentroEducaciónHace: 49 mins 33 segs
-
Cayuqui, padre del Atlixcáyotl quiere quedarse en Atlixco; buscan hogarMunicipiosHace: 51 mins 37 segs
-
Bienestar obliga a cientos de personas con discapacidad a formarseSociedadHace: 53 mins 40 segs