- Universidades
La bailarina Claudia Lavista participa en la Catedra de Artes UDLAP
La reconocida bailarina, coreógrafa y promotora artística Claudia Lavista se reunió con jóvenes estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla en la quinta edición de la Cátedra de Artes, un encuentro que busca estimular la divulgación de las artes y su importancia en la sociedad.
Durante este espacio, Claudia Lavista compartió una serie de reflexiones sobre la danza como expresión cultural, artística y como una construcción de identidad, resaltando como ejemplo el trabajo de Pina Baush, quien con su visión coreográfica marcó el arte contemporáneo. Por otro lado, mencionó que la danza también puede ser una postura política “como en el caso del baile que acompaña la canción “el violador eres tú”, coreografiada por las integrantes del movimiento feminista Lastesis, de igual manera la danza puede ser una forma de visibilizar y empoderar una identidad sociocultural, por ejemplo, en el baile del estilo voguing que iniciaron las comunidades LGBT+ en los 70 como herramienta auto representativa”, afirmó.
Su gran pasión ha sido trabajar desde la colaboración interdisciplinaria con otros colegas, por lo que durante su trayectoria ha colaborado con escritores, filósofos, fotógrafos, arquitectos, pintores, músicos, escenógrafos, dramaturgos iluminadores, directores de ópera, especialistas en sistemas de cómputo, geriatras, neurólogos y por supuesto coreógrafos y bailarines. Asimismo, recordó que este tipo de trabajo de colaboración estimula “la inteligencia, sensibilidad y creatividad de quienes lo integran y genera en todos ellos la oportunidad de cambiar de punto de vista de reconocer el mundo desde otras perspectivas”.
Además, afirmó que el pensamiento coreográfico puede tener diferentes plataformas de salida y como ejemplo de esto compartió algunos trabajos dancísticos como la obra “Cuando los disfraces se cuelgan”, realizada en colaboración con Víctor Manuel Ruíz, y un proyecto para sitio específico titulado “Ladrillo y telar” realizado con la compañía Dantzaz de San Sebastián, España, así como el trabajo interdisciplinario realizado junto al pintor Samuel Zamarripa para celebrar los 90 años de la bailarina Guillermina Bravo, con quien tuvo el placer de grabar una de sus últimas danzas.
Finalmente, antes de pasar a la sección de preguntas con los estudiantes, compartió que durante los últimos ocho meses se ha dedicado a investigar las herramientas de la plataforma zoom para continuar con su labor creativa y dancística, creando así lo que llama juguetes coreográficos digitales. “Mar afuera” fue una de estas piezas creada durante la pandemia y fue interpretada por la compañía Nacional de Danza del INBAL, estrenada en el Festival Internacional Cervantino de Danza Virtual, para el cual colaboró con Raúl Mendoza un especialista en sistemas.
Durante esta quinta sesión, el Dr. Moisés Rosas Silva, director de Enlace Cultural de la UDLAP, reconoció que Claudia Lavista es una de las figuras más significativas de la escena contemporánea y gran representante de la danza, “la maestra tiene una sólida formación académica que transitó en muy diversos espacios, “ha hecho más de 50 coreografías, pero no sólo es el número, es la capacidad de vincularse y ser querida y aceptada no sólo por grupos de danza, sino porque trabaja de manera interdisciplinaria”, afirmó. Por su parte, Martin Balmaceda, profesor del Departamento de Artes de la UDLAP, recordó que Claudia Lavista es una gran artista de la escena contemporánea e internacional, “podemos admirar ese compromiso absoluto con la danza donde como espectadores apreciamos un fluir de movimientos en distintos espacios que nos llevan a un límite, a ese espacio liminal entre lo poético, lo real, lo onírico y lo espacial que nos muestra una frescura y un vocabulario corporal de absoluta libertad” declaró.
La sexta sesión de la Cátedra de Artes UDLAP se llevará a cabo el jueves 12 de noviembre a las 18:00 horas y contará con la presencia de Fernando Lozano, reconocido director orquestal que ha destacado por su labor como gestor cultural en México impulsando la educación musical de niños, niñas y jóvenes, quien además ha fundado y dirigido diversas agrupaciones como la Filarmónica 5 de Mayo y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. La transmisión será en vivo en la página de Facebook: Universidad de las Américas Puebla, Cultura UDLAP, Capilla del Arte y TVUDLAP.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 4 horas 34 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 4 horas 52 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 4 horas 59 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 5 horas 8 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 5 horas 26 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 7 horas 22 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 7 horas 29 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 9 horas 10 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 3 horas 30 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 3 horas 59 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 4 horas 16 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 4 horas 30 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 4 horas 59 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 5 horas 48 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 6 horas 43 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 6 horas 55 mins