- Saludable
Sedentarismo y obesidad agravan lumbalgia
Uno de los males que se hace común en estos tiempos es la lumbalgia , la cual se agrava por el sedentarismo y la obesidad, según una especialista de la UNAM.
De 50 a 80 por ciento de las personas pueden padecer dolor incapacitante en la espalda baja o lumbalgia, dijo Adriana del Carmen Echevarría González, de Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León, de la UNAM.
La experta en fisioterapia dijo que este mal es la segunda causa de consulta médica, y las posibilidades de padecerlo se incrementan por el sedentarismo o la obesidad.
Durante 2017 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó cerca de 300 mil consultas por este motivo, y del 10 al 15 por ciento de éstas fueron incapacidades, inasistencias o bajas laborales.
Echevarría González señaló que pese al gran porcentaje que ya existen, hay un gran número de casos que no están contabilizados por un mal diagnóstico.
La experta destacó que en muchas ocasiones el dolor intenso, además de afectar la zona lumbar, también se presenta en el cuello, hombros y las muñecas.
“Una de las primeras señales es cuando comenzamos a sentir cansancio en la zona lumbar o físico en general; es una señal de estrés mecánico en articulaciones o músculos. Esta sensación puede prolongarse y presentar molestias”, comentó.
Echevarría González precisó que actualmente se reconocen cerca de 56 causas probables de la lumbalgia, las cuales, por sí mismas, no desatan un periodo de dolor en la espalda baja, pero la combinación de varias de ellas incrementan el riesgo de padecerlo.
La profesora de la licenciatura en Fisioterapia destacó que al ignorar estas señales el cuerpo manifiesta mayor dolor, lo que hace cada vez más difícil ayudar al paciente.
La responsable del área de Fisioterapia Geriátrica de la licenciatura en la ENES León recomendó hacer cambios en el estilo de vida, a fin de reducir las posibilidades de sufrir dolor agudo o crónico en la espalda baja.
“Una vez que se ha presentado el primer episodio es posible que se vuelva a sufrir otro. Pero si al presentarse en la primera ocasión generas cambios en el estilo de vida, disminuyen las posibilidades de que llegues a generar una discapacidad”, destacó.
Para reducir el riesgo de padecer nuevamente este tipo de molestia, Echevarría González recomendó: realizar regularmente ejercicio, evitar mantener por tiempo prolongado posturas inadecuadas y pasar demasiado tiempo sentado, así como contar con un espacio adaptado para trabajar.
Es decir: “donde no hayan contaminaciones sonoras, que sea privado, que nos permita concentrarnos, va a ser que seamos más productivos y disminuya el tiempo que permanecemos en la computadora”.
Aconsejó además realizar actividades que sean más activas acorde con el espacio de los hogares para evitar el sedentarismo, así como mantener una buena alimentación para prevenir la obesidad.
Foto UNAM
Con información de UNAM
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 6 horas 21 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 6 horas 39 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 6 horas 46 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 6 horas 55 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 7 horas 13 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 9 horas 9 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 9 horas 16 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 10 horas 57 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 5 horas 17 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 5 horas 45 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 6 horas 3 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 6 horas 17 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 6 horas 46 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 7 horas 35 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 8 horas 30 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 8 horas 42 mins