- Gobierno
De 100 quejas contra burócratas en Puebla, sólo hay procesos en 3
De 600 quejas o denuncias presentadas en 2019 contra servidores públicos poblanos, sólo se iniciaron procesos administrativos en 22 de ellas -el 3.67 por ciento-, y apenas tres concluyeron con 10 empleados amonestados, suspendidos o inhabilitados.
Así lo da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dentro del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario 2020, donde se da cuenta de los procesos de control interno, transparencia y sistema anticorrupción en los estados.
De acuerdo con ese censo anual, Puebla fue una de las 10 entidades donde el año pasado se aplicaron protocolos establecidos en un plan o programa anticorrupción con mecanismos de declaración patrimonial de servidores públicos y denuncias ciudadanas.
Mínimas sanciones
A pesar de que Puebla ocupa el lugar 19 a nivel nacional en el número de quejas o denuncias contra servidores públicos, tan sólo el 3.67 por ciento de estas termina en un proceso administrativo.
De las 600 acusaciones documentadas el año pasado, nada más en 22 iniciaron procesos que involucraron a 26 servidores públicos, la mayoría señalados a través de escritos, que fue la vía de denuncia más común en Puebla.
Dentro de los 22 procesos iniciados en 2019, solamente tres concluyeron todo el trámite hasta llegar a la sanción de 10 funcionarios, los cuales fueron señalados de faltas administrativas no graves.
El Inegi detalla que de la decena de sancionados, cinco ameritaron una inhabilitación temporal, a dos se les hizo una amonestación pública, al mismo número se le suspendió y a uno se le hizo una amonestación privada.
Detectan 117 anomalías en auditorías
El informe también aborda la transparencia y rendición de cuentas de los organismos, para lo cual el pasado año se realizaron 173 auditorías, de las cuales la Secretaría de la Función Pública (SFP) estatal y la Auditoría Superior del Estado (ASE) acumularon la mayoría, con 56 y 57, respectivamente.
Mientras que la Secretaría de la Función Pública Federal y la Auditoría Superior de la Federación, realizaron 26 y 34 auditorías, respectivamente, durante el 2019 en Puebla.
De dichas auditorías se detectaron 117 observaciones o anomalías, de las cuales 42 corresponden a la Secretaría de la Función Pública Estatal; 14 a su homóloga federal; 46 a la Auditoría Superior del Estado y 15 al mismo ente federal.
Se contesta el 95.9% de las solicitudes de transparencia
En el mismo rubro de transparencia, el Censo Nacional de Gobierno 2020 muestra que en Puebla se dio respuesta al 95.9 por ciento de las solicitudes de acceso a la información pública y protección de datos personales que fueron realizadas el año pasado, lo que representa 9 mil 866 contestaciones hechas por el órgano de control, que en este caso es el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Puebla (Itaipue).
A nivel nacional Puebla ocupa la tercera posición en el número de solicitudes de transparencia, por debajo de Jalisco que registró 120 mil 538 y Ciudad de México con 77 mil 177 peticiones.
Destacadas
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 38 mins 42 segs
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 45 mins 32 segs
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 2 horas 27 mins
-
UNAM lanza plataforma de cine gratis para competir con NetflixCulturaHace: 2 horas 36 mins
-
¿Pati Chapoy colaborará con la justicia por mensaje de Inés Gómez Mont?EntretenimientoHace: 2 horas 44 mins
-
Funcionarios e influencers ingresan de noche a Calakmul; INAH investigaCulturaHace: 2 horas 56 mins
-
¿Michelin, Continental o Goodyear?, conoce las mejores llantas según ProfecoEntretenimientoHace: 3 horas 11 mins
-
Filtran posible diseño de la playera de México para el Mundial 2026DeportesHace: 3 horas 30 mins
Destacadas
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 16 segs
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 12 mins 17 segs
-
Un éxito, la Mega Rodada Cholula 2025MunicipiosHace: 41 mins 3 segs
-
Continuidad disfrazada en elección del sindicato del gobierno de TehuacánMunicipiosHace: 44 mins 45 segs
-
Evalúa Armenta resultados de titulares de secretaríasGobiernoHace: 55 mins 54 segs
-
Con título de DT, Chelis alcanza la dirección de la Universidad del DeporteGobiernoHace: 59 mins 31 segs
-
Motociclistas abarrotan San Pedro Cholula por mega rodada 2025MunicipiosHace: 1 hora 1 min
-
Nieta de Carlos Slim se casa con hijo del alcalde de Puebla, Pepe ChedrauiSociedadHace: 1 hora 8 mins