- Política
Plan de apoyo a micro negocios, demanda diputado Manzanilla
Ante la escalada de pequeños negocios y tienditas que han tenido que cerrar por la situación derivada de la pandemia, el Diputado Federal por el Distrito 12 de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados, para exhortar a los gobiernos estatales y municipales a diseñar un plan de apoyo para micro negocios que permita aminorar la carga del pago de licencias de funcionamiento, así como servicios.
Afirmó que ante el difícil escenario que se vive, ya son muchos los negocios que han perdido la batalla contra esta pandemia: “La falta de ventas, la carga de las rentas, los plazos fatales que suelen fijar los proveedores y la inseguridad han orillado a miles de comerciantes y pequeños propietarios a renunciar al negocio familiar”.
Dijo que se estima que, por la pandemia, a la fecha han cerrado alrededor de 150 mil pequeños comercios, pero hay quienes hablan de hasta medio millón. Tan solo en Puebla, según cifras oficiales, 35% de los negocios, la mayoría micro y pequeños, podrían cerrar de manera definitiva.
La propuesta consiste en que los gobiernos estatales y municipales eximan del pago en una sola exhibición de servicios como el de limpia, bomberos y protección civil.
Asimismo, pidió que se difiera el pago de algunos impuestos estatales, como por ejemplo el pago del predial y el agua; además de que se impulse la creación de nuevos esquemas de apoyo crediticio para el pago de electricidad y a proveedores.
Enfatizó que muchos de los que tienen un pequeño negocio o un changarro, son personas mayores que no cuentan con pensión, para quienes el negocio era su único sustento para sobrevivir y salir adelante.
“La realidad es que a los pequeños negocitos se les ha dejado a su suerte. Estamos hablando de que, tan solo en el sector formal, hay alrededor de un millón 200 mil establecimientos de este tipo en todo el país”, recalcó.
Finalmente hizo un llamado a hacer algo urgente en este sector, ya que los micro comercios le dan empleo a una tercera parte de la población ocupada en actividades no agrícolas del país, y su impacto negativo se proyectará en el crecimiento de los niveles de desempleo, pobreza e inseguridad.
Destacadas
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 1 hora 42 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 2 horas 1 min
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 2 horas 7 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 2 horas 41 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 3 horas 1 min
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 3 horas 4 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 3 horas 24 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 3 horas 37 mins
Destacadas
-
Tensión entre Pepe y Mario por el bacheo en PueblaCiudadHace: 28 segs
-
Rectora BUAP preside Tercer Informe de Labores en prepa Alfonso CalderónEducaciónHace: 6 mins 53 segs
-
Hospital de Tehuacán sin glucómetros ni medicamentos esencialesMunicipiosHace: 29 mins 31 segs
-
Decomisan más de 200 kilos de metanfetamina en SinaloaNaciónHace: 35 mins 53 segs
-
Van 5 asaltos a comensales en restaurantes de Puebla este año: CaniracEconomíaHace: 37 mins 30 segs
-
México es gobernado por cárteles de la droga: Donald TrumpMundoHace: 54 mins 22 segs
-
Puebla sólo preside una comisión en el Senado y bajo representación del PRIGobiernoHace: 57 mins 12 segs
-
Trabajadores denuncian manipulación en elección sindical en TehuacánMunicipiosHace: 1 hora 5 mins