- Universidades
Alianza de campus IBERO para impulsar innovación en empresas
Con el fin de impulsar la economía a través del uso de la innovación en las empresas en tres de las zonas industriales más importantes del país, la IBERO Puebla, la IBERO Ciudad de México-Tijuana y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Oriente (ITESO) han consolidado una alianza estratégica a través de sus respectivas áreas especializadas.
Como valoró el Mtro. Jorge Meza, director de Vinculación Universitaria (DVU) de la IBERO Ciudad de México-Tijuana, la cercanía con las empresas, cooperativas y agentes de emprendimiento es fundamental para fortalecer la vinculación entre estudiantes, académicos y el sector empresarial.
La alianza tripartita, dijo, busca entender la realidad local de cada una de las Universidades y transformarla a través de diferentes programas de vinculación. “Buscamos hacerles frente a los retos que vive el país, trabajando con la opción preferencial por los pobres y los desfavorecidos”.
En su quinto aniversario, IBERO Consultores Estratégicos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México-Tijuana busca refrendar la relevancia de la innovación, especialmente ante el contexto de incertidumbre que obliga a las organizaciones a adaptarse a las nuevas necesidades. Así lo expresó su director, el Mtro. Devin Patrick Hauer.
Para el académico, el progreso sólo es posible a través de la suma de esfuerzos. El propósito es impulsar la innovación en emprendedores y pymes que lo requieren. “Nuestros académicos podrán guiar a las empresas en sus estrategias de innovación para fortalecer su crecimiento”.
Por su parte, el Mtro. Aristarco Cortés, director del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la IBERO Puebla, celebró que cada universidad tenga fortalezas particulares que emanan de su entorno: ITESO y el desarrollo de las TIC; IBERO Puebla y la manufactura; CDMX y su entorno académico. Desde las fortalezas, agregó, se buscará atender las necesidades de múltiples contextos.
El IDIT es uno de los sistemas de innovación abiertos más grande del continente: casi 9,000 metros cuadrados de tecnología de punta que atiende a miles de personas cada semana. Entre sus áreas de especialización, su titular destacó los procesos de innovación en la empresa; la fabricación digital; el desarrollo de prototipos e interfaces de interacción hombre-máquina, y la incubación de más de 1,300 empresas de economía social.
En complemento, el Mtro. Enric Dachs Roig, coordinador del IDIT, expresó que una de las preocupaciones de la intervención de la IBERO Puebla es dibujar las fronteras que se deben superar entre la innovación y la economía social. “Lo que queremos aportar es que la innovación nunca sea exclusiva, sino inclusiva; que no sea elitista y que permee hacia la economía social”.
A través del Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología (CEGINT), la Universidad Jesuita de Guadalajara desarrolló el Modelo de intervención ITESO para la reconversión tecnológica de empresas, el cual fue diseñado por tres profesores de tiempo completo.
Como compartió su directora, la Mtra. Angelina Ortiz, el primer ejercicio de dicho modelo se enfocaron en la formación de profesores, estudiantes y directores de empresa. Entre los resultados, la académica indicó que las empresas participantes mejoraron la eficiencia de sus procesos y redujeron costos. Además, idearon la reinvención de la marca y potenciaron el desarrollo tecnológico.
Sobre esa línea, la Mtra. Sara Ortiz Cantú, coordinadora de la Oficina de Transferencia Tecnológica del CEGINT, precisó que el modelo busca incrementar las capacidades de todas las personas que participan en los procesos de resolución de problemas de la sociedad. Una veintena de estos casos de estudio fueron recopilados en un libro que da cuenta de un trabajo intenso con resultados satisfactorios.
Cada uno de los planteles ha desarrollado capacidades específicas en el enfoque de la resolución de retos y problemáticas, con lo cual la alianza va a proporcionar un abanico amplio de herramientas y asesoramiento a los retos empresariales y sociales, que se tienen hoy en día.
Destacadas
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 37 mins 10 segs
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 44 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 2 horas 25 mins
-
UNAM lanza plataforma de cine gratis para competir con NetflixCulturaHace: 2 horas 34 mins
-
¿Pati Chapoy colaborará con la justicia por mensaje de Inés Gómez Mont?EntretenimientoHace: 2 horas 42 mins
-
Funcionarios e influencers ingresan de noche a Calakmul; INAH investigaCulturaHace: 2 horas 55 mins
-
¿Michelin, Continental o Goodyear?, conoce las mejores llantas según ProfecoEntretenimientoHace: 3 horas 9 mins
-
Filtran posible diseño de la playera de México para el Mundial 2026DeportesHace: 3 horas 29 mins
Destacadas
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 10 mins 45 segs
-
Un éxito, la Mega Rodada Cholula 2025MunicipiosHace: 39 mins 31 segs
-
Continuidad disfrazada en elección del sindicato del gobierno de TehuacánMunicipiosHace: 43 mins 13 segs
-
Evalúa Armenta resultados de titulares de secretaríasGobiernoHace: 54 mins 22 segs
-
Con título de DT, Chelis alcanza la dirección de la Universidad del DeporteGobiernoHace: 57 mins 59 segs
-
Motociclistas abarrotan San Pedro Cholula por mega rodada 2025MunicipiosHace: 59 mins 36 segs
-
Nieta de Carlos Slim se casa con hijo del alcalde de Puebla, Pepe ChedrauiSociedadHace: 1 hora 6 mins
-
Nepotismo en Coronango: alcalde y síndico con familiares en nóminaGobiernoHace: 1 hora 22 mins