- Economía
Registra Puebla el mayor aumento de inflación en agosto
Al cierre de agosto el estado de Puebla fue el que tuvo la mayor variación en los precios de productos y servicios con una carestía del 0.92 por ciento respecto al mes anterior, con lo que se colocó por encima del promedio nacional.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la variación de agosto con respecto a julio del presente año fue la mayor, por encima de estados como Querétaro (0.79), Chihuahua (0.70) o Michoacán (0.63).
En contraste otros estados como Tabasco (0.07), Estado de México (0.14), San Luis Potosí (0.15) o Campeche (0.17) tuvieron una variación mensual menor o incluso una disminución como el caso de Morelos (-0.11).
La capital también sale cara
A nivel municipal la capital poblana también se ubicó como la de mayor carestía entre las 55 zonas urbanas consideradas por Inegi para la muestra, superando incluso la media nacional.
Según el INPC, Puebla capital tuvo una inflación mensual del 1.06 por ciento, por encima de Ciudad Juárez, Chihuahua (0.90); Zacatecas, Zacatecas (0.82); Cortázar, Guanajuato (0.82); y Querétaro, Querétaro (0.79).
Por lo que hace a la tasa anual, el municipio de Puebla cerró agosto con una inflación del 4.95 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, ubicándose por encima de la media nacional que fue del 4.05 por ciento
Con esta cifra, la capital se ubicó en la sexta posición de las ciudades con mayor carestía anual, por detrás de Tapachula, Chiapas (5.46); Tulancingo, Hidalgo (5.40); Tuxtla, Chiapas (5.10); Tijuana, Baja California, con 4.99 por ciento; y Acapulco, Guerrero, que reportó 4.96 por ciento en agosto.
Este 4.95 por ciento también se convirtió en el segundo indicador de carestía anual más alto en lo que va del año, siendo en febrero el previo cuando se tuvo una tasa anual de 5.12 por ciento.
Otro municipio poblano considerado por el Inegi para realizar el INPC es Izúcar de Matamoros, el cual tuvo una tasa mensual del 4.58 por ciento, que equivale a un alza de 0.31 por ciento con respecto al mes previo.
Al cierre del mes de agosto los precios de los productos y servicios con mayor alza fueron el limón con 32.93 por ciento, la piña con el 26.4 por ciento, el tomate 16.66 por ciento, el jitomate 13.86 por ciento y la cebolla 10.18 por ciento.
En contraste, los precios con una disminución en agosto fueron la naranja con el 11.92 por ciento, el chile serrano con 10.04 por ciento, los plátanos con 5.98 por ciento, aguacate con el 3.66 por ciento y la gasolina Magna con el 0.09 por ciento.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 4 horas 29 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 4 horas 47 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 4 horas 54 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 5 horas 3 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 5 horas 21 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 7 horas 17 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 7 horas 24 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 9 horas 6 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 3 horas 25 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 3 horas 54 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 4 horas 11 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 4 horas 25 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 4 horas 54 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 5 horas 43 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 6 horas 39 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 6 horas 51 mins