- Municipios
En condiciones precarias iniciarán clases en la Sierra Negra
Maestros de la Sierra Negra ven poco factible las clases por vía digital ya que la mayoría de los padres de familia no saben leer ni escribir, además de que ante la crisis generada por la contingencia sanitaria, prevén varias bajas de alumnos del nivel básico que empezarán a trabajar para llevar recursos a su familia.
José Luis Leyva Machuca docente rural en la Sierra Negra, indicó que son varios factores por los cuales no están de acuerdo en que las clases se lleven a cabo a través de los aparatos de comunicación, como lo es la radio y la televisión, pues la señal radiofónica de Puebla se pierde en Coxcatlán, afectando a varias partes de Zoquitlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Coyomeapan y San Miguel Eloxochitlán, ya que en esos puntos la única señal que tienen es la de Veracruz y desconocen si la señal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) vaya a ser la misma para todo el país.
En lo que respecta a la señal televisiva, mencionó que por la lejanía de las comunidades, algunas familias no cuentan con este tipo de señal en sus aparatos lo cual hace muy difícil que los alumnos puedan recibir una clase en la nueva modalidad que dieron a conocer hace unos días las autoridades.
Asimismo, manifestó que para este próximo ciclo escolar tendrán varias bajas en las aulas, pues los propios padres de familia han manifestado que ya no inscribirán a sus hijos pues creen que los maestros ya no están trabajando, porque ahora la labor del docente la deberán cumplir los tutores, además de que la crisis los está obligando a ya no permitir que sus hijos se formen en el ámbito educativo.
Señaló que la mayoría de los alumnos que sean dados de baja deberán empezar a trabajar para llevar recursos a su familias.
Leyva Machuca agregó que varios profesores que dan clases en esa zona, han solicitado que las sesiones se lleven a cabo de manera híbrida, es decir, que los alumnos que puedan hacer uso de las tecnologías, lo hagan, pero, también será necesario que los profesores vayan por lo menos dos veces a la quincena a sus comunidades para ver los avances que han tenido los niños y dar a conocer a los padres de familia las distintas formas en las cuales pueden explicar determinado tema.
Destacadas
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 20 mins 50 segs
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 27 mins 40 segs
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 2 horas 9 mins
-
UNAM lanza plataforma de cine gratis para competir con NetflixCulturaHace: 2 horas 18 mins
-
¿Pati Chapoy colaborará con la justicia por mensaje de Inés Gómez Mont?EntretenimientoHace: 2 horas 26 mins
-
Funcionarios e influencers ingresan de noche a Calakmul; INAH investigaCulturaHace: 2 horas 39 mins
-
¿Michelin, Continental o Goodyear?, conoce las mejores llantas según ProfecoEntretenimientoHace: 2 horas 53 mins
-
Filtran posible diseño de la playera de México para el Mundial 2026DeportesHace: 3 horas 12 mins
Destacadas
-
Un éxito, la Mega Rodada Cholula 2025MunicipiosHace: 23 mins 11 segs
-
Continuidad disfrazada en elección del sindicato del gobierno de TehuacánMunicipiosHace: 26 mins 53 segs
-
Evalúa Armenta resultados de titulares de secretaríasGobiernoHace: 38 mins 2 segs
-
Con título de DT, Chelis alcanza la dirección de la Universidad del DeporteGobiernoHace: 41 mins 39 segs
-
Motociclistas abarrotan San Pedro Cholula por mega rodada 2025MunicipiosHace: 43 mins 16 segs
-
Nieta de Carlos Slim se casa con hijo del alcalde de Puebla, Pepe ChedrauiSociedadHace: 50 mins 23 segs
-
Nepotismo en Coronango: alcalde y síndico con familiares en nóminaGobiernoHace: 1 hora 6 mins
-
Belinda visita Puebla por tercera vez en dos meses; está en ZacatlánMunicipiosHace: 1 hora 19 mins